

Secciones
Servicios
Destacamos
El número positivos en Euskadi sigue escalando y parece no encontrar la cima. Sucede en los tres territorios, pero Gipuzkoa está haciendo verdaderos méritos en las últimas jornadas. Según los datos publicados por el Departamento vasco de Salud, el miércoles fueron diagnosticados en el territorio 243 nuevos casos, la cifra más alta registrada desde el inicio de la pandemia. Y la culpable, en buena parte, es la capital guipuzcoana que ha superado la barrera del centenar de contagios y ha llegado a sumar en un solo día 114 positivos en Covid-19. Bizkaia por su parte, suma 365 nuevos casos, Álava 131 y otros 25 positivos corresponden a personas con residencia fuera de la CAV. Todo ello, eleva la cifra de contagios en Euskadi hasta los 764 positivos en una jornada en la que se volvió a batir el récord de PCR realizadas: 8.753. Esto es, el 8,7% de las personas que fueron sometidas a esta prueba dieron positivo en coronavirus, una proporción que a comienzos de julio apenas llegaba al 1%.
Sobre la situación de los hospitales, según ha informado el departamento que dirige Nekane Murga, en el día de ayer 42 personas ingresaron por Covid-19 en planta, lo que eleva el número de hospitalizaciones a 217, mientras que en las UCIs hay actualmente 31 personas con coronavirus. Al preocupante incremento de los contagios se le suma otro dato aún peor: el del número de fallecidos entre el 17 y 23 de agosto. Según esta cifra publicada ayer, en dicho periodo murieron en Euskadi 19 personas con el Covid-19 como causa directa del deceso. La semana anterior fueron 3 los fallecimientos directamente relacionados con este virus y en la primera semana de agosto, 5.
La preferencia del virus por los más jóvenes en esta segunda ola se mantiene y aquellos con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años representan el 21% de los nuevos contagios, seguidos de la franja de 30-39 y la de 40-49. El temor de las autoridades sanitarias es que dicha tendencia empiece a imitar a la de marzo, y el covid vuelva a arremeter contra los colectivos más vulnerables, como las residencias de mayores.
El territorio guipuzcoano no puede presumir de estar pasando sus mejores jornadas. Aunque detrás de los 243 nuevos positivos registrados ayer, Donostia concentra casi la mitad de ellos, y se interpreta que una parte de este repunte puede deberse a los test masivos que están practicándose a todos aquellos que fueron a las discotecas Komplot y Channel entre los días 14 y el 16 de este mes.
Por el momento no ha trascendido la cifra de positivos asociados a este cribado, si bien desde el Departamento de Salud sí manifestaron ayer su sorpresa por la baja respuesta para realizarse la PCR, después de que se detectaran sendos focos en estos establecimientos de ocio nocturno.
Atendiendo a los casos detectados por zonas de Salud, es el ambulatorio de Amara Berri el que diagnosticó más casos el miércoles, 24 en total, seguido del de Ondarreta, que despunta, con 21 contagios. Los de Amara Centro, Gros y Parte Vieja empataron a 15 positivos cada centro, y el de Egia sumó un total de 11. La dispersión del virus por toda la ciudad que tanto preocupa a la consejera vasca sigue siendo evidente.
En el resto del territorio, destacan los repuntes en tres localidades que en las últimas jornadas habían conseguido mantener el virus a raya. Tolosa, que se mantenía entre los cero y los tres casos, ayer pasó a registrar 10 positivos. Y algo similar sucedió en Pasaia, que suma 7 nuevos casos, u Ordizia, que ha pasado de notificar uno o dos nuevos contagios al día a detectar 10 solo el miércoles.
No obstante, los municipios que siguen concentrando más afectados, aunque alejados de la realidad donostiarra, y que mantienen una línea estable respecto a jornndas precedentes son Errenteria, que acumula 16 positivos, Lasarte-Oria con 12, Hernani (9), Zarautz (9), Irun (8), Azpeitia (7) y Zumarraga (5).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.