

Secciones
Servicios
Destacamos
El programa Ikur 2030 nace con el objetivo de reforzar el tejido científico de Euskadi para poder alcanzar un posicionamiento internacional en nichos concretos. Así Educación invertirá 100 millones de euros extra durante los próximos 9 años en cuatro ámbitos estratégicos: neurobiociencias, tecnologías cuánticas, neutriónica y supercomputación e inteligencia artificial.
Se estima que con esta inversión se llegará a la construcción de más de 20 nuevas empresas, se contratarán 400 investigadores, se crearán además cerca de 3.500 puesto de trabajo y se alcanzará una facturación de 350 millones de euros. A ello se suma la estimación de más de 30 patentes en explotación, y de 4.000 publicaciones indexadas.
La inversión total movilizada podría alcanzar de aquí a 2030 los 280 millones de euros, a través de la conexión con otros proyectos y la adhesión de otros agentes como empresas privadas, otras administraciones o agentes de ámbito internacional.
En la presentación de esta nueva apuesta el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha destacado las altas cotas de desarrollo y las notables capacidades que ha obtenido Euskadi en el campo de la investigación gracias al trabajo realizado por universidades, los centros BERC (centros de investigación básica y de excelencia), Ikerbasque y Euskampus. «Nos hemos fortalecido y somos referentes a nivel internacional, pero queremos ir un poco más lejos«, ha señalado.
Además Bildarratz ha indicado que «buscamos apalancar un cambio estructural en Euskadi con impacto científico, tecnológico, empresarial y social a partir del impulso de iniciativas emblemáticas de investigación de largo recorrido«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.