

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el veredicto conocido esta semana por el asesinato de Aintzane Pujana, en la que un hombre y una mujer han sido condenados, la Audiencia Provincial de Gipuzkoa acogerá en noviembre el sexto y último juicio con jurado popular en 2024. En realidad, se trata de una reedición del proceso por la muerte del joven donostiarra Santi Coca celebrado entre noviembre y diciembre de 2023, cuando un varón fue condenado a tres años y medio de prisión por homicidio imprudente, mientras que otros cuatro fueron absueltos del asesinato que se les imputaba. Entonces no se pudo juzgar a un sexto procesado, por encontrarse huido de la justicia. Y es a este varón, conocido como 'el argelino' y considerado el principal causante de la muerte, a quien se juzgará entre el 4 y el 18 de noviembre por el delito de asesinato.
La Fiscalía mantiene la misma petición de condena que reclamó para el resto de encausados, que tenían entre 18 y 22 años cuando se cometió la agresión: 20 años de cárcel. La gran novedad con respecto a hace un año es que nadie ejercerá la acusación particular, al retirarse la familia de la víctima por no poder afrontar las costas procesales. «No es que nos rindamos, pero con el otro juicio nos arruinamos, tampoco hemos recibido ningún euro de la indemnización porque el único condenado se declaró insolvente, y no tenemos dinero para afrontar este nuevo juicio», lamenta Fátima Hacine-Bacha, la madre de Santi, que volverá a tener que testificar ante el tribunal, al igual que su otro hijo, Iker. Por tanto, además del Ministerio Público, también se personará en la causa el Ayuntamiento de Donostia, que ejercerá la acusación popular con la misma petición de pena, aunque para los otros cinco pidió 15 años.
26 de abril de 2019
5.00 horas
Santi Coca
17 años, vecino del barrio de Gros
Queda con su hermano Iker, de 18 años, para ir juntos a casa
Ayuntamiento
C/ Ijentea
Se reunen en la calle Ijentea, a las puertas de la discoteca GU, junto varios amigos
Google Earth
Aparece un grupo de jóvenes pidiendo tabaco y uno de ellos le arrebata el paquete de la mano a uno de los amigos de Santi.
El grupo se aleja por un momento, pero después vuelve. Santi comienza a correr al percatarse.
Le alcanzan y le golpean a
la altura de la entrada
del Náutico
Le propinan reiterados puñetazos en la cabeza hasta que Santi cae al suelo junto a la pared.
Otros cuatro sujetan a los amigos de Santi para que no puedan defenderle.
Santi Coca
17 años, vecino del barrio de Gros
26 de abril de 2019
5.00 horas
Queda con su hermano Iker, de 18 años, para ir juntos a casa
Ayuntamiento
C/ Ijentea
Se reunen en la calle Ijentea, a las puertas de la discoteca GU, junto varios amigos
Google Earth
Aparece un grupo de jóvenes pidiendo tabaco y uno de ellos le arrebata el paquete de la mano a uno de los amigos de Santi.
El grupo se aleja por un momento, pero después vuelve. Santi comienza a correr al percatarse.
Le alcanzan y
le golpean a
la altura de la entrada
del Náutico
Le propinan reiterados puñetazos en la cabeza hasta que Santi cae al suelo junto a la pared.
Otros cuatro sujetan a los amigos de Santi para que no puedan defenderle.
Santi Coca
17 años, vecino del barrio de Gros
26 de abril de 2019
5.00 horas
Queda con su hermano Iker, de 18 años, para ir juntos a casa
Ayuntamiento
C/ Ijentea
Se reúnen en la calle Ijentea, a las puertas de la discoteca GU, junto varios amigos
Google Earth
Aparece un grupo de jóvenes pidiendo tabaco y uno de ellos le arrebata el paquete de la mano a uno de los amigos de Santi.
El grupo se aleja por un momento, pero después vuelve. Santi comienza a correr al percatarse.
Le propinan reiterados puñetazos en la cabeza hasta que Santi cae al suelo junto a la pared.
Le alcanzan y
le golpean a
la altura de la entrada
del Náutico
Otros cuatro sujetan a los amigos de Santi para que no puedan defenderle.
26 de abril de 2019
5.00 horas
Santi Coca
17 años, vecino del barrio de Gros
Queda con su hermano Iker, de 18 años, para ir juntos a casa
Ayuntamiento
C/ Ijentea
Se reunen en la calle Ijentea, a las puertas de la discoteca GU, junto varios amigos
Google Earth
Aparece un grupo de jóvenes
pidiendo tabaco y uno de ellos le
arrebata el paquete de la mano a
uno de los amigos de Santi.
El grupo se aleja por un momento, pero después vuelve. Santi comienza a correr al percatarse.
Le alcanzan y le golpean a
la altura de la entrada
del Náutico
Le propinan reiterados puñetazos en la cabeza hasta que Santi cae al suelo junto a la pared.
Otros cuatro sujetan a los amigos de Santi para que no puedan defenderle.
El nuevo juicio, señalado para once jornadas, obligará a repetir prácticamente la anterior vista oral. Será algo menos farragosa, dado que en la sala no habrá cinco defensas para preguntar a cada uno de los testigos, sino una sola, que la ejercerá el abogado Alejandro Palacio. Pero ante el micrófono de la sala deberán sentarse prácticamente los 46 testigos (20 ertzainas) y 25 peritos que comparecieron hace casi un año durante diez días. En principio, quedarían exentos aquellos cuyo testimonio se refiriera únicamente a alguno de los cinco enjuiciados y no al que resta por juzgar, a quien las demás defensas señalaron como «único» culpable de la agresión mortal.
Cronología
26 de abril de 2019. Santi Coca, 17 años, es agredido por varias personas a la salida de la discoteca GU. Ingresa en coma en el hospital.
28 de abril. Santi fallece tras dos días en la UCI.
29 de abril. Seis de los siete detenidos en el lugar ingresan en prisión provisional.
Febrero de 2020. La autopsia concluye que la muerte fue indeterminada entre causa homicida o natural.
Febrero-marzo de 2020. Los acusados quedan en libertad. Cada 15 días deberán comparecer en los juzgados y se les retira el pasaporte.
Junio de 2021. Piden 20 años de cárcel para los acusados por el delito de asesinato.
Septiembre de 2022. Los acusados son citados a juicio, señalado para marzo de 2023.
Octubre de 2022. 'El argenino' deja de comparecer en el juzgado de Irun.
Febrero de 2023. La Audiencia de Gipuzkoa emite una orden de busca y captura contra el varón fugado.
Marzo de 2023. La Audiencia suspende el juicio y lo aplaza a noviembre. Declara al joven huido en rebeldía.
Noviembre de 2023. Se celebra el juicio con cinco acusados. El jurado absuelve a cuatro y condena a uno por homicidio imprudente, con una pena de tres años y medio de cárcel.
27 febrero de 2024. La Policía gala localiza al 'argelino' en Draguignan, y lo detiene. u
21 marzo de 2024. Francia entrega al 'huido', que entra en la cárcel de Soto del Real.
Mayo de 2024. Se señala la vista, del 4 al 18 de noviembre.
En este último año, Fátima Hacine-Bacha se ha mudado de Donostia, donde se sentía «amenazada» por 'el argelino', a una localidad de la Comunidad Valenciana. Desde allí descuelga el teléfono, y su voz transmite aún mucho pesar. «Lo que se ha hecho con Santi es una injusticia», avanza. Y sea cual sea el resultado del nuevo juicio, se seguirá sintiendo en deuda. «A Santi le pegaron entre varios», recuerda. Sucedió la madrugada del 26 de abril de 2019, a la salida de una discoteca situada a escasos metros del ayuntamiento donostiarrra. «Le pidieron varios cigarros, les dio cuatro, y al final le robaron el paquete. Ahí surgió la pelea, eran siete mayores de edad contra un menor. En la cárcel solo hay uno, y fue condenado por homicidio imprudente y no por asesinato. El resto son coautores y están en la calle».
Para mayor escarnio, el tribunal dictó indemnizar a la familia con 165.573,85 euros en concepto de responsabilidad civil, pero «el que está en la cárcel se declaró insolvente y no hemos recibido ningún euro. Me duele mucho, porque cuando se publicó la indemnización, la sociedad entendió que recibiríamos ese dinero y el crowdfunding que estaba haciendo para recabar fondos se detuvo». Es por ello que no tiene recursos para afrontar este nuevo juicio. «Si los tuviera, nos volveríamos a presentar como acusación particular. Qué más quiere una madre que poder defender a un hijo», como hizo el abogado Eduardo Ruiz de Erenchun en su nombre. «El anterior juicio me supuso 60.000 euros, y aún debo el dinero de la procuradora. No puedo pagar más. Este juicio serían otros 33.000 euros. Y ni está claro que le vayan a condenar al 'argelino', y además también es insolvente», se duele Fátima.
LA PENA QUE SE PIDE
SENTENCIA CONTRA LOS OTROS CINCO ACUSADOS
20 años
3 años
y 6 meses
Absueltos
Piden la Fiscalía de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián para el acusado, que permaneció ilocalizable desde el 01/10/2022 hasta que lo detuvieron el pasado 28/02/2024
El resto de los acusados
Para uno de los acusados
LA PENA QUE SE PIDE
20 años
Piden la Fiscalía de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián para el acusado, que permaneció ilocalizable desde el 01/10/2022 hasta que lo detuvieron el pasado 28/02/2024
SENTENCIA CONTRA LOS OTROS
CINCO ACUSADOS
3 años
y 6 meses
Absueltos
El resto de los acusados
Para uno de los acusados
LA PENA QUE SE PIDE
20 años
Piden la Fiscalía de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastiánpara el acusado, que permaneció ilocalizable desde el 01/10/2022 hasta que lo detuvieron el pasado 28/02/2024
SENTENCIA CONTRA LOS OTROS
CINCO ACUSADOS
3 años y 6 meses
Para uno de los acusados
Absueltos
El resto de los acusados
LA PENA QUE SE PIDE
20 años
Piden la Fiscalía de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián para el acusado, que permaneció ilocalizable desde el 01/10/2022 hasta que lo detuvieron el pasado 28/02/2024
SENTENCIA CONTRA LOS OTROS
CINCO ACUSADOS
3 años y 6 meses
Para uno de los acusados
Absueltos
El resto de los acusados
'El argelino', que tenía 19 años durante la noche de autos, no pudo ser juzgado el pasado noviembre porque se encontraba en paradero desconocido desde el 1 de octubre de 2022, lo que obligó a posponer el juicio previsto para marzo de 2023. Estaba obligado a personarse en el juzgado de Irun cada 15 días, pero dejó de hacerlo.
La repetición del juicio Solo se acusa al varón que se fugó de la justicia y no pudo ser juzgado en 2023 con otros cinco procesados
Declarado insolvente Al único culpable se fijó la pena de 3,5 años de cárcel y una indemnización de 165.000 euros que no pagó
Permaneció ilocalizable hasta que el pasado febrero la Policía gala lo encontró en Draguignan, en la Costa Azul. En marzo fue puesto en manos de la justicia española, e ingresó en la prisión madrileña de Soto del Real. En septiembre, su abogado pidió su traslado a la cárcel de Martutene, lo que se programó el viernes. En la vista anterior, las defensas cargaron sobre sus espaldas, «sin ningún género de dudas», la responsabilidad de la agresión que desencadenó en la muerte de Santi Coca. La justicia le espera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Imanol Troyano | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro
Miguel Ángel Mata | San Sebastián y Beñat Arnaiz | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.