

Secciones
Servicios
Destacamos
La extensión de la gratuidad del transporte público desde los 12 hasta los 14 años tendrá un impacto directo en los bolsillos de las ... familias guipuzcoanas. Y para bien. Un cálculo aproximado del ahorro que puede suponer se eleva hasta los 250.000 euros. Una cifra considerable teniendo en cuenta que la medida no tiene carácter estructural y, en principio, decaerá a finales de 2025. La gratuidad hasta los 12 años, sin embargo, ya se ha consolidado como «estructural» en Euskadi.
La extensión hasta los 14 años dio ayer el primer paso en Euskadi, por lo que las instituciones aún no han hecho un cálculo oficial del ahorro que puede suponer para los usuarios, pero atendiendo a los que se hicieron cuando se elevó la gratuidad desde los 6 a los 12 años, se puede inferir una cifra aproximada. La Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) realizó la previsión de que los cerca de 42.500 guipuzcoanos –según datos del Eustat– de entre 6 y 12 años dejarían de abonar 1,47 millones a lo largo de este año a los operadores que conforman el sistema Mugi. Teniendo en cuenta que los adolescentes de 13 y 14 años que en julio se incorporarán a la gratuidad suman cerca de 15.000 personas en Gipuzkoa, y que la gratuidad se extenderá solo en el segundo semestre del año, la cifra proporcional resultante ronda los 250.000 euros.
La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca (PSE), agradeció ayer el trabajo realizado en los últimos meses por los operadores y los desarrolladores tecnológicos del sistema del transporte público vasco para implantar la gratuidad hasta cumplir los 12 años, que se convirtió en una medida permanente desde principios de este año, duplicando la edad de la gratuidad que estaba vigente hasta 2024 (0-6 años).
García Chueca resaltó que esta implantación se ha desarrollado con «valoraciones muy positivas» por parte de la ciudadanía, que ha realizado los trámites necesarios para personalizar las tarjetas Mugi de los menores con el objeto de lograr dicha gratuidad. Eso sí, desde el departamento aclaran que la medida que se va a implantar en julio de elevar la gratuidad hasta los 14 años hasta final de 2025 «es coyuntural y no estructural», como sí lo es hasta los 12 años.
La consejera explicó también que, hasta diciembre de 2024, el Gobierno Vasco ha destinado 41,7 millones de euros a mitigar la reducción de los ingresos de los operadores por los descuentos en el transporte público que se pusieron en marcha en septiembre de 2022.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.