Secciones
Servicios
Destacamos
Recientemente, muchas playas populares del Caribe han sido invadidas por montañas de sargazo marrón fangoso. Recuerden que estas algas forman la parte principal del llamado ... mar de los sargazos. En muchas playas hay grandes cantidades de estas algas sucias que están haciendo huir al turismo. Por ejemplo, en la isla de Barbados, Mia Mottley, primer ministro, declaró en 2018 que la invasión era una emergencia nacional.
Investigadores de la universidad de las Indias Occidentales, en Barbados, han hecho varias cosas interesantes. Por un lado, han metido los sargazos, junto con las aguas residuales de una destilería de ron, en un biorreactor y con ello han obtenido biogás que se puede usar en automoción. Por otro lado, han creado un kit que transforma un coche de gasolina para que funcione con gas. El kit se vende por 2.500 dólares.
De ese modo han convertido en un problema, invasión de algas sucias, en una estupenda fuente de energía para los automóviles de la isla.
Otro problema que tenían los sargazos, desde mi punto de vista más grave, es que al descomponerse producen sulfuro de hidrógeno que es muy perjudicial para la salud humana.
Al convertir las algas sucias en una fuente de energía [casi] limpia, se logra que la recolección de las mismas, y la limpieza de las playas, sean un negocio. Así, Barbados ha logrado que la limpieza de las playas, que era una carga onerosa, se transforme en un negocio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.