Secciones
Servicios
Destacamos
Hace 50 años, en 1975, un joven ingeniero, recién contratado por Kodak, de nombre Steven Sasson, hacía la primera fotografía digital de la historia. Ese ... joven cumplía los 25 años un día similar al de hoy, 4 de abril, por lo que estamos celebrando el 75 aniversario de su nacimiento.
Lo más novedoso de aquella fotografía es que utilizaba un sensor que era un chip digital. Aquella primera foto la obtuvo con una cámara que era del tamaño de una tostadora y pesaba algo más de tres kilos y medio —no podemos decir que fuera muy ligera—. La foto era de 0,01 megapixeles en blanco y negro y fue grabada en una cinta magnética. Si tenemos en cuenta que hoy, en un teléfono celular barato, las fotos son de 50 megapixeles, en color, vemos que su capacidad es enormemente mayor. Si en vez de hablar de píxeles hablamos de bits, la primera foto ocupaba diez mil bits. La cámara del teléfono de hoy son 1.200.000.000 bits (1,2 gigabits). Es decir: 120.000 veces mayor.
Kodak patentó esta tecnología en 1978, pero no sacó al mercado su primera cámara fotográfica digital (la Kodak DCS 100) hasta 1991. A menudo, tenemos la sensación de que los avances tecnológicos son vertiginosos y revolucionan nuestra vida constantemente. Sin embargo, solemos olvidar los precedentes. En el caso de la fotografía digital, se han necesitado 50 años para llegar a lo de hoy.
Aunque forma parte de nuestra vida cotidiana, Steven Sasson es un desconocido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.