Secciones
Servicios
Destacamos
Permítanme que me enfade. Mientras que en Estados Unidos y en China se progresa en Inteligencia Artificial (IA), en Europa estamos centrados en «regular la ... IA». Este enfoque no solo nos deja atrás, sino que creamos unas leyes que limitan su uso, e indudablemente su progreso. Me siento decepcionado.
A finales del siglo XX me involucré en el proyecto europeo y del euro (fui uno de los coordinadores de la introducción del euro en la banca española). Parecía una buena idea. Era uno de los defensores de la UE. Creí en su potencial. Sin embargo, ahora me enfrento a una UE que, en mi opinión, promueve medidas absurdas.
Por ejemplo, buscan una «IA inclusiva, ética y fiable», que «en román paladino» significa censurar lo que pueda decir una IA. Estoy en contra de la censura. Lo estuve con Franco y sigo estándolo hoy. Recientemente escuché a algunas personas diciendo que la Tierra era plana. Creo que están equivocados, pero siempre defenderé su derecho a expresar sus opiniones, y que las IA las recoja, sin censura.
Escuché atentamente al vicepresidente de Trump en el 'Munich Security Conference'. Mi inglés está oxidado tras veinte años de no usarlo. James D. Vance, el vicepresidente, dijo algo que me llega al alma. Y lo dijo varias veces. No mencionó a Voltaire, pero repitió una de sus frases casi literalmente: «No estoy de acuerdo con lo que dice, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.