Secciones
Servicios
Destacamos
Hace cien años, el 5 de abril de 1923, moría Lord Carnavon, que fue el que financió la expedición de Howard Carter que descubrió la tumba más famosa del mundo: la de Tutankamón. Fueron Carter y Carnavon los que el 20 de marzo de 1923 ... rompieron los sellos de la cámara funeraria y entraron en ella. En un documental cuyo nombre no recuerdo aparece esta escena y lo primero que ven es un terrorífico dios Anubis.
Tutankatón era hijo de Akenatón y 'la dama joven'. Akenatón fue aquel faraón visionario que quiso llevar el monoteísmo a Egipto. Su único dios era Atón, de ahí que su nombre termina en el del dios. La religión monoteísta de Atón estaba en contraposición con la politeísta de Amón. Tutankatón volvió al politeísmo de Amón, por eso, a su muerte, cambiaron su nombre a Tutankamón. La capital del imperio egipcio volvió a ser Tebas, hoy conocida como Luxor, por lo que hoy podemos disfrutar de sus increíbles templos.
Recientes análisis de su momia han deducido que su vida fue corta y probablemente muy poco feliz. Tenía varios daños físicos, incluyendo una pierna rota infectada, que pudo contribuir a su muerte. Un escáner por tomografía computarizada ha mostrado un agujero en su cráneo. Padecía malaria. Tenía los dientes en muy mal estado. También padecía enfermedades típicas de la endogamia genética. Curiosamente, también se ha descubierto su dieta, que era rica en carbohidratos y deficiente en proteínas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.