Borrar
El fenómeno astronómico del mes de junio: la superluna de fresa

El fenómeno astronómico del mes de junio: la superluna de fresa

La superluna de fresa tendrá lugar el 22 de junio cuando el disco lunar se iluminará por completo en la constelación de Sagitario

DV

Miércoles, 5 de junio 2024, 12:06

El mes de junio ya ha comenzado y con él se presenta una interesante época para mirar al cielo. Con la llegada del buen tiempo observar las estrellas se vuelve más fácil, los crepúsculos tienen una mayor duración y aparecen las constelaciones de verano.

El 22 de junio, dos días después del solsticio de verano, saldrá por el horizonte la luna llena del solsticio, más conocida como la superluna de fresa. Este fenómeno será el más importante en cuanto a astronomía se refiere en el mes de junio. La superluna de fresa ocurre siempre dos días después del solsticio de verano, momento en que el disco lunar se iluminará por completo en la constelación de Sagitario.

Este curioso nombre viene porque para los nativos americanos marcaba la temporada de cosecha de las fresas silvestres. También se le denomina luna rosa, debido a que estas flores florecen este mes de junio.

En junio la luna adquiere un gran protagonismo en el cielo, ya que el sol está en su punto más alto y la luna en su punto más bajo desde la perspectiva del hemisferio norte, así que la luna llena del solsticio tiende a parecer más baja y más grande de lo normal.

La ocultación de Sagitario, a finales de junio

Además de esta espectacular luna que se podrá ver en todo el hemisferio norte el 22 de junio, también ocurrirán otros fenómenos a los que hay que prestar atención. El 14 de junio la luna estará en Cuarto Creciente. Ese día comezará el aumento de la iluminación lunar que será ya una constante en cuanto a la visibilidad desde la Tierra, en un camino hacia la Luna llena o Luna de fresa.

A finales de mes ocurrirá otro fenómeno muy llamativo, la ocultación de Sagitario cuando Saturno pase muy cerca de la luna iluminada al 69%. Ambos serán visibles a simple vista, y sin necesidad de grandes equipos, en las regiones del sur de América del Sur. Este evento ocurrirá el 27 de junio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El fenómeno astronómico del mes de junio: la superluna de fresa