Secciones
Servicios
Destacamos
El fiscal del caso Kote Cabezudo ha afirmado este lunes en su informe final al tribunal que el fotógrafo tenía «un patrón» en las sesiones con las modelos que acudían a su estudio, por el cual «las intimidaba y amenazaba» para que cedieran a sus ... pretensiones, y que estas vivían «aterrorizadas» por que sus imágenes de desnudos explícitos se difundieran en Internet. Jorge Bermúdez ha asegurado que Cabezudo es un acusado «falaz, que ha mentido durante todo el procedimiento y desde que tomó la palabra en este juicio», y ha pedido al tribunal una sentencia condenatoria. La Fiscalía de Gipuzkoa solicita para el encausado penas que superan los 250 años de prisión. Se le imputan delitos de agresión y abuso sexual, elaboración de pornografía infantil, corrupción de menores, delitos contra la intimidad y la integridad moral y estafa.
El fiscal, cuya intervención ha durado casi dos horas, ha dedicado la primera parte a presentar los argumentos por los cuales considera que existió «intimidación» en la manera de proceder del fotógrado con todas las denunciantes, un total de 16 recogidas en el escrito de acusación de la Fiscalía. El fiscal afirma que la «mecánica» utilizada por el fotógrafo era la de amenazarlas «de forma velada, no explícita», con la exhibición de material previo obtenido de las perjudicadas. «Ellas mismas han declarado vivir aterrorizadas por esta posibilidad, una de ellas aseguró que vivía a su merced», ha señalado sobre la joven por las que las acusaciones imputan varios delitos de agresión sexual al encausado.
Así, Bermúdez ha descrito «un patrón» utilizado por el encausado, con un perfil de mujeres «adolescentes, muy jóvenes, sin experiencia previa y que se vieron avasalladas por su comportamiento, su forma de expresarse y de dirigir las sesiones». El fiscal asegura que en ellas las jóvenes fueron «cayendo en una espiral», «se empezaba con una prueba sin desnudos y en las siguientes un poco más, un poco más, hasta que aparecen las primeras resistencias, pero para entonces el acusado ya tenía material suficiente con el que amenazarlas».
Sobre las agresiones y abusos sexuales denunciados por algunas de las víctimas, el fiscal ha dicho que «hay vídeos que hablan por sí mismos». «Hemos visto a una testigo que intenta apartar al acusado y este no le deja. Ella no quería llevar a cabo esos actos, lo hizo por la sumisión». También se ha referido a una imagen en la que a una de las perjudicadas «se le cae una lágrima» después de realizar un acto sexual al encausado.
Noticia Relacionada
Por otra parte, ha insistido en que todo el material elaborado con menores de edad «es pornografía» y que, en base a la legislación española, es «irrelevante» que existiese consentimiento para realizar esas sesiones. «Los menores son intocables» en la elaboración de material de este tipo, aunque ellos consientan. «Por ello cualquier contrato que firmaran ellas o sus padres, es irrelevante», ha insistido, señalando que esas imágenes «no eran eróticas o mero nudismo, era pornografía», ya que la ley recoge que«la mera exhibición de la zona púbica de un menor», así como la captación de cualquier conducta sexual «sea real o fingida», es pornografía.
Sobre la validez y veracidad del testimonio ofrecido por las perjudicadas, el fiscal ha insistido en que el «fundamento de credibilidad» de las víctimas «es absolutamente indestructible», y que todas han declarado «sosteniendo lo mismo». Asimismo, considera que existe en ellas «una persistencia en la incriminación indiscutible» y que no existen motivos «espurios o económicos» contra el acusado, dado que incluso una de ellas ha renunciado a cualquier indemnización. «Querían verse libres del yugo de las imágenes que estaban difundidas en Internet», y ha recordado que muchas de ellas «se vieron obligadas a dejar San Sebastián e incluso Gipuzkoa» por esa circunstancia.
Asimismo, ha defendido que ninguno de los delitos presentados ha prescrito.
El fiscal Bermúdez ha sido además muy tajante al calificar a Kote Cabezudo de un hombre «falaz» que «ha mentido durante todo el procedimiento, desde que ha entrado a esta sala y seguro que volverá hacerlo en su última palabra». A su juicio existe un «arsenal probatorio absolutamente contundente, lícito, veraz y verosímil» contra un acusado «cuya estrategia es decir que él no es culpable de nada por mucho que se haya demostrado». Por ello ha asegurado que «solo cabe una sentencia condenatoria, como mínimo en los términos que solicita el Ministerio Fiscal», que pide para Cabezudo más de 250 años de cárcel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.