Borrar
Palacio de Justicia de San Sebastián, donde se encuentra el Juzgado de Violencia sobre la mujer. Félix Morquecho
La Fiscalía persigue que el caso sea violencia de género para blindar a la víctima y agravar la pena

La Fiscalía persigue que el caso sea violencia de género para blindar a la víctima y agravar la pena

La Fiscalía trabaja para ello porque mantiene que las amenazas a su mujer se remontan a antes de que se produjese el cambio de sexo en el Registro Civil

Aiende S. Jiménez

San Sebastián

Miércoles, 21 de agosto 2024, 02:00

Tras el gran revuelo suscitado por el caso del agente de la Ertzaintza (ahora la agente) que se cambió de sexo en el Registro Civil y que fue detenido el pasado sábado por amenazar a su mujer con un cuchillo en presencia de sus ... hijas, el debate jurídico se centra en saber si su nueva condición puede impedir que sea procesado como autor de un delito de violencia de género. La Fiscalía de Gipuzkoa ya trabaja para que el Juzgado de Instrucción número 3 de San Sebastián se inhiba en favor del Juzgado sobre la Mujer, al entender que los hechos denunciados no se limitan a un caso aislado, sino que se remontan a antes de que entrara en vigor la Ley Trans. Pero, ¿qué diferencias hay entre un caso que se tramita como violencia de género y otro que va como violencia doméstica? Son varias, y afectan tanto al acusado como a la víctima, que es la mayor perjudicada, ya que la Ley de Violencia Machista no solo agrava las penas a los agresores, sino que blinda a las víctimas al dotarlas de derechos en diferentes ámbitos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Fiscalía persigue que el caso sea violencia de género para blindar a la víctima y agravar la pena