
Ver 11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 11 fotos
Las obras de construcción de la futura estación del Norte de San Sebastián han cogido velocidad de crucero y en las últimas semanas se ... ha avanzado mucho en la excavación de los 6.000 metros cuadrados que acogerán el futuro vestíbulo soterrado de la terminal, que se unirán a los 1.500 metros cuadrados del actual vestíbulo que da servicio a la estación provisional. La previsión de Euskal Trenbide Sarea (ETS), la sociedad dependiente del Gobierno Vasco que se encarga de la construcción del ramal guipuzcoano del TAV y de la futura estación de Donostia, es que el próximo verano la obra civil del vestíbulo esté terminada, mientras que los plazos para la conclusión de toda la terminal están fijados para diciembre de 2024. De esta forma, la también denominada estación de Atotxa estaría en disposición de recibir el tren de alta velocidad en 2025. Aunque la 'Y' vasca no estará operativa, por lo menos, hasta 2027.
2025 Operativa
2025 es el año en el que ETS prevé que la nueva estación de Atotxa esté operativa, aunque las obras podrían concluir en diciembre de 2024.
80,4 millones
es el presupuesto adjudicado para la construcción de la nueva estación de Atotxa.
Los usuarios que utilizan habitualmente la pasarela peatonal que une el Paseo de Francia con el barrio de Egia, sobre la actual vía de playas, o aquellos ciudadanos que se asoman a la terraza superior de Tabakalera pueden comprobar estos días que la excavación de la futura estación ha generado ya dos grandes socavones o 'piscinas', que en las próximas semanas se convertirán en un único espacio a cielo abierto cuando se horade también la parte central, la más cercana a la conocida como 'puerta de Brandeburgo'. La superficie total del futuro vestíbulo soterrado que dará acceso a las vías de alta velocidad y larga distancia –que transcurrirán en superficie– será de 7.500 metros cuadrados: los 6.000 que se están excavando más los 1.500 que ya se construyeron para la estación provisional que opera ahora.
En el último año, los trabajos que se llevan a cabo en la estación del Norte han quemado etapas a gran velocidad. En noviembre del año pasado se inauguró la estación provisional a la que se accede desde Egia para liberar los terrenos de la antigua terminal y su playa de vías. Después se procedió a la eliminación de los raíles, las catenarias y la parte del puente sobre las vías que aún quedaba en pie.
A principios de abril se desmontó la cubierta con estructura de hierro de la factoría Eiffel que cubría los andenes –que se está restaurando en un taller de Asturias y que se recolocará de nuevo en la futura terminal- y, a finales de abril, las máquinas procedieron a demoler el histórico edificio de la estación del Norte, una terminal con 160 años de historia.
A mediados de agosto, ETS procedió a desplazar cuatro metros hacia el Paseo de Francia el pórtico de piedra conocido como 'Puerta de Brandeburgo' para poder comenzar la excavación del futuro vestíbulo soterrado, que ya se encuentra muy avanzada en esa zona. En paralelo, las máquinas siguieron trabajando para horadar una segunda 'piscina' en la parte sur del recinto, a la altura de la estación de autobuses. En estos momentos, una estrecha lengua de tierra en el centro de ambas excavaciones es lo único que falta por excavar.
Las máquinas hidrofresa ya han ejecutado las pantallas del futuro vestíbulo soterrado que dará acceso a los andenes que acogerán a los trenes de Larga Distancia y los del TAV, mientras que las dos vías más próximas al edificio de la estación y a Tabakalera darán servicio a los trenes de Cercanías. Ese vestíbulo soterrado será adyacente a la actual estación provisional, que también formará parte de la futura terminal.
Cuando la estructura soterrada de la nueva estación esté concluida será el momento empezar a «reconstruir» la antigua estación del Norte, que tendrá un aspecto diferente a su imagen histórica, ya que se mantendrá la estética del edificio principal, pero se le añadirá un levante de dos alturas y un color metalizado que prácticamente doblará su volumen original, por lo que la visión frontal de la estación cambiará radicalmente.
Por el momento, el único rastro que queda del antiguo conjunto arquitectónico de la estación es la 'puerta de Brandeburgo', que volverá a su anterior ubicación cuando finalicen las obras.
La futura estación del TAV en Donostia no será soterrada como las que se construirán en Bilbao y Vitoria, aunque contará con una nueva cubierta de 5.700 metros cuadrados y vestíbulos subterráneos que harán que varias de sus estancias estén bajo rasante. Las vías del tren, sin embargo, seguirán discurriendo por la superficie, con la principal novedad del 'tercer hilo' que permitirá la llegada del TAV a San Sebastián.
Las obras para la construcción de la nueva estación de Atotxa comenzaron en verano de 2020 y cuentan con un presupuesto de 80,4 millones de euros. Esa cifra está muy lejos de los 495 millones presupuestados para la estación de Bilbao y los 555 que costará la de Vitoria. Será seis veces menos costosa. Esa diferencia se debe a que estas dos últimas sí serán soterradas. Esta semana el Gobierno central ha firmado un convenio con el Ejecutivo vasco para que éste se encargue de la construcción de la infraestructura que permitirá la entrada del TAV en Bilbao, y pronto se espera una encomienda similar para Vitoria. La terminal donostiarra cuenta con la ventaja de que estará operativa para 2025, mientras que las otras dos no estarán finalizadas, como mínimo, hasta 2030.
La futura estación de Atotxa contará con una superficie total de 7.400 metros cuadrados, incluidas las dos plantas de levante que se añadirán al edificio principal. Además, se construirá una cubierta en el frontal de Tabakalera que generará una gran plaza de 5.700 metros cuadrados que conectará Egia con el Centro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.