El grupo de tejedoras del taller de 'Black3 Bordados' impartido por Maribel Carazo que participará en la iniciativa. Cedidas
Tendencias

Ganchillo en el tren

Tejedoras de varios municipios de Gipuzkoa organizan una 'Kedada tejeril sobre raíles' este sábado día 28 para hacer ganchillo en el trayecto entre Zumarraga y Donostia

Marcela Salazar

San Sebastián

Jueves, 26 de septiembre 2024, 06:37

Tejer durante un trayecto en bus, tren o cualquier transporte público. Es la nueva tendencia en redes sociales y por la que tejedoras de distintos municipios de Gipuzkoa han decidido organizar una 'Kedada tejeril sobre raíles' este sábado para que se haga menos pesado el trayecto entre Zumarraga y Donostia. Una hora larga para coger las agujas y hacer ganchillo.

Publicidad

«Vimos un vídeo viral en el que varios hombres rompían el estereotipo de que solo las mujeres tejemos y tejían en el metro de Medellín en Colombia. Y luego hemos visto otros tantos vídeos de gente que teje en Tik Tok, así que decidimos hacer lo mismo», cuenta muy animada Maribel Carazo, creadora e impulsora de la iniciativa. Esta bergararra de 55 años teje desde que tenía 8 años y hace 15 abrió su tienda 'Black3 Bordados', en donde vende txapelas, trajes vascos, lanas y mercería y además da clases de punto y de ganchillo.

«Vienen muchas mujeres a comprar lana a la tienda y solemos intercambiar patrones, hablar de las revistas y de lo que estamos tejiendo. El tejido nos une y hemos hecho un grupo muy bonito», explica Maribel. En cuanto a la 'Kedada tejeril' explica que el grupo suele quedar para tejer y tomar un café. Y ahora «vamos un poco a la aventura» para «reírnos y pasárnoslo bien. Yo voy a grabar la reacción de la gente porque seguro que se va a sorprender», dice entre risas. Harán el trayecto del Cercanías. «Yo subiré en Zumarraga en el tren de las 15.21 y el resto van a ir subiendo en las siguientes paradas». Se comunicarán a través de su grupo de Whatsapp. «E iremos informando del vagón en el que vamos por Whatsapp», dice. Quien quiera apuntarse puede llamar al 943 763 268.

«Los jóvenes también tejen»

La afición por tejer va en aumento. Según Carazo, «antes existía la creencia de que solo tejían las abuelas», pero a raíz de la pandemia hubo un boom. «Se creó una comunidad de tejedoras y hacíamos quedadas por videollamada a través de zoom para tejer y charlar en las que nos lo pasábamos muy bien», cuenta.

En estos últimos años los jóvenes también se han animado con el crochet. «Tengo alumnas de 83 años, pero también de 16, ahora las jóvenes están empezando a tejer y es muy bonito porque las personas de ambas edades aportan mucho. Las jóvenes te dan una nueva visión y las más veteranas aportan experiencia. Además tejer quita la ansiedad, te permite despejarte y te relaja, estás tan concentrado en los patrones que no tienes tiempo de pensar en tus problemas, además luego puedes ponerte la prenda o regalarla. Todo es beneficio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad