![Gazteak Mugaz Gaindi, un programa que promueve la relación entre los jóvenes de la Eurorregión](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/17/media/cortadas/tranfronterizo-R7nd6XMHefPyTBVT9tvd4bL-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Gazteak Mugaz Gaindi, un programa que promueve la relación entre los jóvenes de la Eurorregión](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/17/media/cortadas/tranfronterizo-R7nd6XMHefPyTBVT9tvd4bL-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gazteak Mugaz Gaindi es un nuevo programa que busca que los jóvenes de Aquitania, Euskadi y Navarra tengan una mayor relación entre ellos. Se trata de una iniciativa impulsada por Eusko Ikaskuntza, el Consejo de la Juventud de Navarra e Insup Formation, con el apoyo de la Eurorregión
NAEN. Con esta actividad, inscrita en el marco de las acciones estratégicas de la Eurorregión Nouvelle Aquitaine-Euskadi-Navarra que quiere reforzar el conocimiento mutuo entre jóvenes de los tres territorios, contribuir a su empoderamiento y fomentar sus relaciones tanto en el ámbito social, como en el económico y cultural.
Se han organizado cinco encuentros que se celebrarán hasta mayo en los que participarán diez jóvenes de entre 18 y 35 años de cada territorio. En esas citas realizarán un diagnóstico de la situación en diversas facetas que afectan a sus vidas y definirán líneas de actuación conjuntas.
El primer encuentro tendrá lugar en Pamplona este viernes donde se abordará el tema del conocimiento mutuo, los prejuicios y estereotipos; en el segundo, en Baiona el 24 de febrero, se dialogará sobre lengua y cultura comunes; el 24 de marzo el grupo se trasladará a Bera para trabajar sobre los factores que influyen en el bienestar de la juventud como el trabajo o vivienda, la sostenibilidad y la transición ecológica serán tema de debate en el taller de Hendaia del 28 de abril; como cierre, en una sesión plenaria, en Irun el 26 de mayo, se presentarán las conclusiones y se darán a conocer los resultados del proceso.
Este programa contará con la metodología de Innovación Social GizarteLAB, diseñada y desarrollada por Eusko Ikaskuntza, que gracias a la combinación de diversas técnicas ayudará a promover la colaboración y el empoderamiento de las personas jóvenes de cada territorio, identificando valores compartidos y reforzando también las relaciones y el conocimiento mutuo de la juventud de ambos lados de la frontera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.