El Geoparque de la Costa Vasca recibirá alrededor de cinco millones de euros para desarrollar un proyecto con el que se pretende dar un impulso a la divulgación, educación, la investigación y el geoturismo para involucrar a la sociedad en la preservación de su patrimonio, ... y que ha sido seleccionado dentro de la ultima convocatoria de los planes de sostenibilidad turística del Gobierno central. El anuncio fue realizado ayer por el consejero vasco de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, durante el acto de apertura del congreso que hasta el viernes reunirá en Zumaia a 130 investigadores y representantes de los principales organismos internacionales que se ocupan de las Ciencias de la Tierra.
Publicidad
«Hoy me complace anunciar que el proyecto presentado por Geoparque, a través de la agencia de desarrollo Debegesa, ha sido aprobado con una dotación cercana a los cinco millones de euros. Estamos a la espera de la configuración del plan completo y su rúbrica oficial, pero no quería dejar pasar la ocasión de felicitar al Geoparque porque el proyecto presentado ha sido de los mejores valorados, tanto por el Departamento de Turismo como por el Ministerio», señaló el consejero.
Hurtado recalcó que el proyecto «busca impulsar el turismo sostenible del Geoparque a través del desarrollo de una oferta de productos y servicios que apuesta por el ecoturismo y la calidad». Es un proyecto «que se enmarca en la estrategia vasca de turismo 2030 que promueve la sostenibilidad desde sus tres vertientes, medioambiental, sociocultural y económica, porque la auténtica sostenibilidad es la que repercute en el desarrollo local», añadió. Entre otras actuaciones, el plan incluirá acciones de digitalización, de eficiencia energética, de creación de georrutas y actuaciones en centros de interpretación.
Gracias a estos planes de sostenibilidad turística, Euskadi recibirá 67 millones en tres años para generar un efecto transformador en los destinos que vaya más allá del desarrollo de actuaciones concretas. Los primeros 24 millones ya han llegado a Euskadi y se están ejecutando en once proyectos. El plan del Geoparque se basa en una apuesta clara por el ecoturismo centrada en tres pilares: la difusión del patrimonio natural y cultural, el fomento de la colaboración público-privada y la gestión sostenible de los espacios de interés. «Todo ello con una gran participación de los agentes del ecosistema turístico».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.