Secciones
Servicios
Destacamos
Marcela Salazar, Elena Viñas y Antxon Etxeberria
San Sebastián | Pasaia | Zarautz
Miércoles, 18 de septiembre 2024, 06:40
Las mareas vivas se dejarán notar con fuerza en la costa guipuzcoana durante los próximos tres días, por lo que la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha activado el aviso amarillo por riesgo marítimo-costero en la pleamar, que podría causar rebases puntuales en zonas ... sensibles a las mareas en Gipuzkoa.
El aviso amarillo se activará hoy desde las 17.00 hasta las 19.00 horas. Según Euskalmet, la marea será muy viva y alcanzará los 5 metros de altura, por lo que en el entorno de la pleamar se podrán producir rebases puntuales en las zonas sensibles a las mareas, independientemente del oleaje no sea muy fuerte.
La pleamar se producirá a las 17.40 horas con una marea estimada de 5.02 metros y la altura de las olas se situará en torno a un metro. Mañana el impacto de las mareas vivas en la costa también hará que el aviso permanezca activo desde las 17.00 hasta las 20.00 hora local. La marea será muy viva y también se producirán rebases puntuales. La pleamar se dará a las 18.23 horas con una marea estimada de 5.12 metros, aunque con una altura menor de la ola, que se situará entre medio y un metro. El viernes el aviso estará vigente entre las 18.00 y las 20.00 horas, con la pleamar a las 19:05 horas. La marea estimada será de 5,03 metros y la altura de ola, de en torno a 0,5-1 m.
Esquema de las mareas
MAREAS VIVAS:
Cuando la Luna y el Sol están alineados (luna llena y luna nueva), se producen las mayores diferencias de mareas
MAREAS MUERTAS:
Cuando la Luna y el Sol están en ángulo recto (luna creciente y luna menguante), se producen las menores diferencias de mareas
SOL
Luna Nueva
Bajamar
Pleamar
SOL
Bajamar
Luna
Creciente
Pleamar
SOL
Pleamar
Bajamar
Luna Llena
SOL
Bajamar
Luna
Menguante
Pleamar
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Esquema de las mareas
MAREAS VIVAS:
Cuando la Luna y el Sol están alineados (luna llena y luna nueva), se producen las mayores diferencias de mareas
MAREAS MUERTAS:
Cuando la Luna y el Sol están en ángulo recto (luna creciente y luna menguante), se producen las menores diferencias de mareas
SOL
Luna Nueva
Bajamar
Pleamar
SOL
Bajamar
Luna
Creciente
Pleamar
SOL
Pleamar
Bajamar
Luna Llena
SOL
Bajamar
Luna
Menguante
Pleamar
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Esquema de las mareas
MAREAS VIVAS:
Cuando la Luna y el Sol están alineados (luna llena y luna nueva), se producen las mayores diferencias de mareas
MAREAS MUERTAS:
Cuando la Luna y el Sol están en ángulo recto (luna creciente y luna menguante), se producen las menores diferencias de mareas
SOL
SOL
Luna Nueva
Bajamar
Bajamar
Luna
Creciente
Pleamar
Pleamar
SOL
SOL
Pleamar
Bajamar
Bajamar
Luna
Menguante
Pleamar
Luna Llena
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Ante este aviso sobre la situación de las mareas, numerosos locales en varios municipios del territorio han empezado a prepararse y en localidades como Zarautz, en las que suele subir mucho la marea, los propietarios de establecimientos hosteleros ubicados en el Malecón han decidido instalar barreras de madera para impedir que el agua acceda al interior de los locales.
En Zarautz algunos bares como el Bederen ayer se encontraban con los tablones colocados, pero tampoco cubriendo todos los ventanales. Esteban Altuna, del Marina Txiki, cerrado ayer por descanso semanal, comentaba que «no tiene pinta de que esta tarde vaya a haber olas, pero, por si acaso, tendremos que estar atentos. De hecho, desde el grupo de hostelería Zurekin que tenemos en Zarautz, de momento, no nos han puesto ningún aviso».
El Ayuntamiento de Pasaia también puso en marcha medidas para paliar el efecto de las mareas vivas de estos días. La intervención municipal se ha centrado en el casco antiguo de Donibane y, más concretamente, en la plaza Santiago, que se abre al mar. En su orilla se han implementado tres sistemas diferentes. El primero consiste en la instalación de una barrera construida en madera y plástico perforado que discurre de un extremo a otro del espacio público y su función es frenar la fuerza de las olas. La lona permite pasar el agua y también favorece su salida.
Los operarios del departamento de Obras y Servicios del Consistorio han habilitado una segunda barrera. Similares a las que se emplean en los trabajos temporales de control de carreteras o de delimitación de zonas. El tercer sistema se traduce en el uso de sacos de arena. Al margen de las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento, vecinos y comerciantes reforzarán por las noches las puertas de viviendas y negocios con sacos y tablones de madera. En su mente están presentes las escenas vividas en el último año con las mareas vivas que transforman San Juan en la pequeña Venecia del norte.
Las mareas previstas esta semana también podrían producir desbordamientos del río Bidasoa en Irun en algunos tramos de los bidegorris próximos al Stadium Gal, la zona del antiguo pabellón de Recondo y parte del bidegorri de Behobia.
Ante el aviso amarillo de hoy, y con el objeto de minimizar las posibles afecciones, la Policía Local, en colaboración con Protección Civil, ha colocado sacos terreros en la zona del bidegorri del paseo Real Unión. Tanto esta vía como el paseo Pierre Lhande se cerrarán al tránsito de personas en los horarios de pleamar, y en Behobia se colocarán las compuertas dirigidas a paliar los efectos de un posible desbordamiento del río. El Ayuntamiento también se ha puesto en contacto con los vecinos que podrían verse afectados, y se tiene preparada una alerta SMS a la que la ciudadanía se puede suscribir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.