

Secciones
Servicios
Destacamos
Claudia Turiel
Martes, 1 de octubre 2024, 06:55
Los paraguas y los chubasqueros han sido los principales protagonistas de este último mes de verano. Tanto es así, que las cuantiosas precipitaciones de septiembre ... han elevado el nivel del embalse del Añarbe hasta situarlo casi dos puntos por encima de la media histórica. El balance del año hidrológico, que recoge la cantidad de agua caída entre octubre de 2023 y el último día del mes de septiembre, se ha cerrado en el embalse de Añarbe con un nivel de precipitaciones un 8% superior al promedio de los últimos 53 años. La delegada territorial de Aemet en el País Vasco, Margarita Martín, que realizó ayer el balance de este verano, señaló que, mientras que la media de lluvia es de 1.575 litros, en este año hidrológico «se han recogido en Gipuzkoa unos 1.835 litros», casi 300 más de la media.
Y es que esta temporada estival ha dejado mucho que desear y ha sabido a poco para los guipuzcoanos. La sensación de verano tardó en hacerse notar hasta mediados de julio, cuando las temperaturas irregulares registradas en junio se estabilizaron. Además, las precipitaciones recogidas en su recta final han hecho de este verano uno corto, lluvioso y algo frío en Gipuzkoa, en el que la temperatura media ha sido de 18,8 grados, frente a los 20,4 grados del anterior.
Margarita Martín
Delegada de Aemet en el País Vasco
El mes de julio no fue demasiado cálido, tan solo «unas siete décimas por encima de la norma, lo que se considera simplemente cálido», apuntó Martín. Por su parte, el mes de agosto fue «muy cálido, por unas 9 décimas». También es el mes en el que se registró la temperatura más alta del verano en el territorio, el día 11. Los termómetros llegaron a marcar la cifra récord de 40,7 grados en Hondarribia, «la temperatura más elevada registrada en un mes de agosto desde que hay registros». El interior de Gipuzkoa también ardió a 40º y localidades como Errenteria o Elgoibar llegaron a los 40,3º. Esta jornada supuso un antes y un después, «ya que a partir de ahí el verano se desinfló muy rápidamente», añadió Martín.
Los días de sol y las tardes de chapuzones en la playa o la piscina no llegaron para quedarse, ya que septiembre le llevó la contraria a julio y agosto y ha sido «un mes muy frío», un grado y medio por debajo de lo normal. Y de no ser por «la inercia que tiene la temperatura del agua del mar, que tarda unos 15 días en perder ese calor», hablaríamos de números más bajos. Fue a partir del 23 de agosto cuando las temperaturas «se desplomaron, y las precipitaciones subieron. Este último mes no puede considerarse, propiamente dicho, verano», añadió la delegada de Aemet.
eptiembre no ha logrado remontar el mal tiempo después de unos meses desfavorables. El noveno mes del año 2024 ha sido más húmedo y lluvioso que el anterior, y se han recogido unos 304 litros en el observatorio de Hondarribia. «Los últimos fines de semana ha llovido muchísimo», aclaró Martín. En relación al conjunto de la temporada estival, se han registrado, en total, «450 litros, y en septiembre pasado, se recogieron 372» en el mismo centro. Una diferencia de 80 litros.
Aunque los últimos días de septiembre han dado algo de tregua a los guipuzcoanos, el tiempo vuelve a cambiar. Se espera que los «cielos despejados» de esta mañana deriven en «chubascos y una bajada de temperaturas por la tarde», que se alargará hasta mañana, aunque por la tarde irá mejorando. El jueves, así, no lloverá pero las temperaturas tampoco mejorarán. De cara al viernes volverá la lluvia y luego aclarará.
Esta irregularidad que empieza a asomarse será «habitual este otoño», apuntó la delegada territorial de Aemet en el País Vasco, Margarita Martín, quien además sostiene que la estación estará «dentro de la norma», tanto en precipitaciones como en temperaturas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.