

Secciones
Servicios
Destacamos
El ruido de maletas acompañaba ayer a los turistas que han abarrotado Gipuzkoa estos días festivos de Semana Santa. Se terminan las vacaciones para ... la gran mayoría de visitantes, que ayer se despedían en las recepciones de hoteles, apartamentos y agroturismos del territorio. Desde primera hora de la mañana, por las calles del centro de la capital guipuzcoana decían adiós los más previsores con el equipaje a cuestas. Otros salían del hotel apurando la hora del check-out.
A falta de conocer los datos oficiales, la sensación a pie de calle invitaba a colgar estos días el cartel de completo. Solo con caminar por el paseo de La Concha ya se hacía uno idea de la marea de turistas que han elegido San Sebastián para disfrutar de unos días de fiesta. La sensación generalizada del sector hotelero también es muy positiva y la mayoría de los establecimientos han rozado el lleno, cumpliendo de largo con las expectativas «gracias a las reservas de última hora del cliente nacional», según afirman desde Hoteles de Gipuzkoa. Aunque la ocupación no ha estado al completo, ha faltado poco y han rozado el 95% de ocupación los días fuertes (viernes y sábado) –Jueves Santo y Lunes de Pascua no son festivos en todas las comunidades autónomas, como sí ocurre en Euskadi, lo que hace que se resienta la ocupación hotelera–. Los pronósticos de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Euskadi, que calculaba una ocupación media del 80% y hasta un 93% el viernes, tampoco han fallado, aunque tal y como ocurre cada año, se espera que baje la ocupación a partir de esta semana.
El tiempo también ha aprobado con nota. La buena previsión meteorológica es un imán para el turismo y Gipuzkoa ha regalado calurosas jornadas de casi verano. «Nos han salido unos días increíbles, nos vamos con mucha pena», comentaban Margalida, Begoña, Sara y Francina, venidas desde Ciudadela, Menorca. Llegaron el jueves a Donostia «por primera vez» y «nos ha encantado. Es una ciudad preciosa, está muy limpia, nos ha parecido muy segura, elegante, y la gente es súper amable», destacaba este grupo de amigas, que se han alojado en un 'airbnb' en la calle Hernani. La mayor parte del tiempo la han invertido en «ir de pintxos por la Parte Vieja», como han hecho la inmensa mayoría de turistas que han copado bares y restaurantes de Donostia y alrededores. «La comida está buenísima y mira que en las islas se come bien. También estuvimos cenando en Urepel y Casa Vergara».
Margalida, Begoña, Sara y Francina
Menorca
Además de disfrutar de la gastronomía, han aprovechado para visitar los principales focos turísticos. No faltó la caminata por La Concha, un paseo en barco por la bahía o subir al Parque de Atracciones del Monte Igeldo en funicular, un clásico que atrajo a cientos de turistas y formó colas de hasta una hora en horas punta. «A nosotras nos tocó esperar más de media hora», añadían las menorquinas. Sin duda la espera mereció la pena y en sus móviles guardan imágenes de postal. «Nos encantaría vivir aquí y venir más veces, aunque es muy caro», comentaba Francina, «enamorada» de cada rincón de la ciudad. «Me quedo con el Peine del Viento, es un lugar mágico», decía. Sus amigas le recuerdan que es hora de coger el avión.
Siu
La Rioja
En la zona del Náutico de San Sebastián un buen puñado de gente descansa al sol. Ahí se encuentra, junto a su maleta, la joven Siu, natural de Cuba pero residente en La Rioja. Vino sola el jueves para conocer la ciudad y «no me esperaba que fuera tan bonita, me ha gustado mucho, aunque por poner alguna pega, es un poco cara». Ayer dejó la pensión de la Parte Vieja donde ha estado alojada y mientras esperaba al autobús para volver a casa apuraba sus últimos minutos en la ciudad leyendo un libro frente a la bahía. «Soy de La Habana y el mar me tira mucho», comentaba esta mujer, que se va con una maleta llena de recuerdos tras recorrer la ciudad de arriba abajo, incluida la isla Santa Clara, otra de las atracciones que ha atraído a cientos de visitantes estos días y ha formado largas colas en las taquillas de las motoras. «Hemos estado a tope, muchísima gente, sobre todo el sábado», comentaba una de las chicas detrás de la ventanilla.
La visita al Aquarium de San Sebastián tampoco faltó en los planes y de nuevo, colas para entrar al museo, uno de los lugares más visitados de todo Euskadi.
Teshima y Takashi
Japón
Unos metros más adelante, los japoneses Teshima y Takashi se fotografiaban ataviados con la equipación de la Real. «Ayer fuimos al partido, nos lo pasamos genial», comentaban en inglés, orgullosos de su compatriota 'Take' (Kubo), como se leía en sus camisetas. Estos dos amigos recalaron en Donostia hace dos días y la impresión de la ciudad ha sido «muy buena. La comida está riquísima y la gente es muy maja», comentaba esta pareja de amigos.
Mercé, Luis y Guillem
Badalona
Pasado el mediodía, la pareja formada por Mercé y Luis y su hijo Guillem salían con las maletas de su apartamento, en la Parte Vieja, con destino Badalona. El tiempo ha cundido para esta familia, que ayer estuvo en el campo viendo a la Real. El hijo «es el futbolero, nosotros venimos por los pintxos, aunque La Concha es la excusa», bromeaban, al tiempo que se sorprendían por lo «limpio que está todo. Las calles están impecables». También han visitado Zarautz, Hondarribia, Getaria y el Baztan y no dudan en repetir la visita a la capital guipuzcoana. «Si la última vez estuvimos en 2021... habrá que venir en dos años, sin falta», dice Mercé con una bolsa de bocatas del Juantxo para el viaje. Se despiden con un 'agur'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.