![Gipuzkoa revisará las cuotas de Multikirola que pagan las familias «para que sea un sistema accesible»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/06/multikirola-krRB--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Gipuzkoa revisará las cuotas de Multikirola que pagan las familias «para que sea un sistema accesible»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/06/multikirola-krRB--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las cuotas económicas que afrontan las familias guipuzcoanas para que sus hijos puedan estar inscritos en el programa del deporte han sido también objeto de debate en los últimos días. Desde colegios que prestan el servicio de manera gratuita a centros educativos que cobran ... cerca de 400 euros al año, la horquilla en la que se mueven estos precios es amplia. Goizane Álvarez no esquivó este punto y admitió ayer en las Juntas que «tenemos una deuda histórica con las familias y es momento de abordarla».
Uno de los grandes retos del departamento es, según la responsable foral, «hacer el modelo económicamente accesible, y más allá del incremento de subvenciones previstas en 2025, entendemos que repensar el modelo no es solo que haya más subvenciones. Es un salto cualitativo que debemos dar». En ese sentido, el área foral de Deportes encargó en octubre de 2024, «antes de conocer la sentencia del TSJPV», la elaboración de un estudio del modelo de financiación del programa escolar de deportes en Gipuzkoa, «cuyas conclusiones nos tienen que resultar útiles para tomar decisiones en el futuro». La diputada de Deportes avanzó que «nos hemos encontrado con informaciones muy interesantes en el informe. Cuando terminemos, las compartiremos con las Juntas».
En una entrevista con este periódico, la diputada de Deportes apuntó hace escasos días que «el análisis que estamos desarrollando sobre la financiación del deporte escolar en el territorio tiene que servirnos para homogeneizar los precios y establecer una cantidad progresiva». Además, reconoció que «hoy en día todavía instamos a los centros escolares a que no dejen a ningún niño fuera del programa de deportes por esta circunstancia». El tema de las cuotas por este servicio, decía en la misma conversación Álvarez, «es un punto que aún no se había abordado y nos va a tocar trabajar mucho con las mesas comarcales para poder proponer una cuota homogénea».
Noticias relacionadas
Lo cierto es que no hay una tarifa fija definida para poder disfrutar de los servicios que ofrece el deporte escolar del territorio y lo que los padres abonan oscila entre los 4 euros al mes en Beasain y los casi 40 en Donostia, según un análisis de campo que realizó este periódico el pasado 29 de enero, en el que se consultaron una veintena de centros escolares del territorio. En ese sentido, no solo varían las cuantías a pagar, sino que también existen dos modelos diferentes de Multikirola, que incluyen más o menos disciplinas deportivas .
Las cuotas que se cobran en la zona de Donostialdea son, por lo general, las más caras, con diferencias de más de 300 euros en algunos casos. Hay una concertada de Kristau Eskola, la más costosa entra las analizadas, cuya tarifa asciende a los 39,45 euros mensuales, divididos en nueve cuotas. Esto es, un total de 355 euros al año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.