Los arenales guipuzcoanos se han llenado durante esta semana de bañistas. FÉLIX MORQUECHO

Gipuzkoa dice adiós a una semana de noches tropicales

Tras cuatro madrugadas consecutivas con mínimas por encima de los 20 grados, el territorio se prepara para un «desplome de la temperatura» a partir del domingo

Macarena Tejada

San Sebastián

Viernes, 8 de septiembre 2023, 02:00

El calor sofocante que estos días ha invadido Gipuzkoa está a punto de despedirse. Tras una semana con cuatro noches tropicales consecutivas, el territorio afronta desde este domingo un cambio de tiempo, con posibilidad de tormentas durante todo el fin de semana. La llegada ... de algo de agua será, seguramente, una de las mejores noticias para muchos guipuzcoanos, cansados de que el territorio se sofoque a más de 30 grados. Es más, desde el lunes, cuando se registró la primera noche tropical con mínimas por encima de los 20 grados, los termómetros no han bajado en Gipuzkoa. Una tónica que cambia a partir de este la noche del sábado al domingo, según Margarita Martín, delegada de la agencia estatal de meteorología Aemet en Euskadi.

Publicidad

La madrugada del miércoles fue la más cálida, con mínimas de 23,6 grados en la estación de Igeldo. Sin embargo, «no es ninguna efemérides», señala Martín, que apunta que «en el mes de septiembre se han superado estas temperaturas en otros cinco años». El récord está en los 25,6 grados de 1930 y este 2023, de momento, se sitúa en sexto lugar, a la espera de lo que pueda hacer en las próximas semanas. En cualquier caso, sí supera la media habitual de noches tropicales. «En septiembre normalmente hay una» y ya van cuatro, «aunque también hay registros de hasta ocho».

Las cifras

  • 23,6 grados es la mínima más alta registrada en las noches tropicales de esta semana en la estación de Igeldo.

¿Y cómo se explica este fenómeno? «Por la persistencia del viento sur en niveles bajos de la atmósfera», dice Martín. «El viento sur, con las cordilleras, genera el llamado 'efecto foehn'» y de ahí estas mínimas nocturnas de más de 20 grados no tan habituales en septiembre. Se producen cada cierto tiempo, cuando surge una DANA en el oeste de Portugal», como ha ocurrido recientemente. Por tanto, se podría decir que las noches tropicales son, en parte, consecuencia de la DANA.

«En septiembre de media hay una noche tropical, aunque también hay registros de hasta ocho. El récord está en el año 1930, con 25,6 grados»

Margarita Martín

Delegada de Aemet en Euskadi

Sea como fuere, Gipuzkoa dice adiós a este fenómeno. «Desde la tarde del sábado se esperan tormentas en el interior, pero también podrían llegar a la costa», advierte la delegada de Aemet en Euskadi. «También bajarán las temperaturas a partir del lunes y llegará el fresco a Gipuzkoa».

Publicidad

Aemet pronostica un descenso del mercurio para los próximos días, sobre todo desde el inicio de la semana que viene, con máximas de 25 grados el lunes en Donostia, y de 23 el martes y miércoles. Las mínimas, por su parte, rondarán los 18 o 19 grados. En el interior, en Beasain, por ejemplo, se esperan mínimas de 17 grados, y máximas parecidas a las del litoral. La gran diferencia radica en las noches de este sábado y domingo. Mientras en el interior las mínimas serán ya más habituales de esta época, en la costa todavía podrían rozar los 20 grados, a la espera de las lluvias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad