Secciones
Servicios
Destacamos
Solo un mes después de las inundaciones del 10 de diciembre, la lluvia ha vuelto a hacer de las suyas en Gipuzkoa. Hay quien ... se ha enfrentado a las subidas de los ríos tres veces en apenas dos meses; otros, en un par de ocasiones en treinta días... La sorpresa y el hartazgo se repiten entre los protagonistas, aburridos de achicar agua y poner sus pertenencias a resguardo. La estación meteorológica de Añarbe, en Oiartzun, acumuló 58,3 litros por metro cuadrado solo el domingo por la noche –hasta las 11.20 horas de ayer– y la de Bidania, 32,1 litros por metro cuadrado, según Euskalmet.
Juanjo Pintos | Okendotegi
Los vecinos de Okendotegi 92, en Martunene, no daban crédito cuando escucharon la alarma de seguridad que les avisa de que el Urumea se ha desbordado a las 6.10 horas de la mañana de ayer. Tras una noche aparentemente «tranquila», Juanjo Pintos se despertó cuando la subida del río llegaba a los 5,80 metros, después de que la jornada anterior estuviera alrededor del metro en el puente de Ergobia, según se percató mientras volvía de trabajar a eso de las 15.45 horas del domingo. «A primera hora de la mañana la calle ya estaba inundada. Tuvimos que desalojar los garajes. Sacar las motos, los coches, las bicicletas y algunos objetos de valor, pero afortunadamente no llegaron a inundarse», explicaba desde el lugar de los hechos, vigilante a cómo iban evolucionando los acontecimientos.
Esta subida del río cogió «por sopresa» a los vecinos de Okendotegi, que tras achicar agua el pasado diciembre no esperaban vivir un episodio similar tan pronto. Entonces, Gipuzkoa vivió las que se han bautizado como las peores inundaciones en 10 años y una mujer falleció a causa del temporal en Sunbilla. Están «hartos» de sufrir inundaciones «cada dos por tres», se sienten «en tierra de nadie» y, por tanto, «abandonados», pero no son los únicos. El Urumea también causó estragos en Hernani, con el campo de fútbol de Zubipe y el de rugby de Landare de anegados por el agua. Los fuertes chubascos, que no dieron tregua desde el domingo, provocaron asimismo el desbordamiento del río Oria a su paso por Andoain, Zubieta y Anoeta y del Bidasoa.
Amagoia Zabala | Mendaro
Suma y sigue. El río Kilimon también se salió de su cauce en Mendaro, activando las alarmas entre la vecindad del barrio de Garagartza. ya el domingo el caudal del río Deba era más grande abundante de lo habitual. Como en anteriores ocasiones, los grupos de wasap de los vecinos comenzaron a estar muy activos. Ante una posible riada más, a las 20.00 horas del domigno el movimiento de coches era grande en el pueblo, pues todas las personas que ya habían sufrido en las dos anteriores riadas –en octubre y diciembre– comenzaron a sacar coches, motos de los garajes, mover los coches de la calle... Solo medio hora después empezó a salir agua del acantarillado.
Ver fotos
«Impotencia, rabia, incomprensión». De nuevo, esas eran las palabras más utilizadas, pues «en mes y medio el barrio ha sufrido la tercera inundación». Los bomberos achacaron la crecida a las fuertes lluvias en Bergara, donde tuviron que cortar por desprendimiento la N-626 –también cortaron por ese mismo motivo la BI-633 en Mallabia y la GI-627 en Leintz-Gatzaga–.
Patxi Casal | Aguas Alzola
Un mes después de que el río Deba inundara el manantial de Altzola Basque Water, sus empleados volvieron a encontrarse con «barro en la Alameda y en las entradas de la fabrica» en su vuelta al trabajo ayer. «Lo peor se lo ha llevado el propio manantial de agua mineral. Ha sido inundado en aproximadamente 2,5 metros», se lamentaba su director, Patxi Casal, que pasó gran parte del día achicando agua mientras se preguntaba «para qué ha servido tanto esfuerzo el último mes de diciembre». Pese a que los destrozos en esta ocasión han sido menores, todavía no se atreve a hacer ningún balance.
Ya han puesto en marcha el proceso de desinfección, a la espera de conocer resultados después de que el manantial tuviera hasta dos metros de agua. «Tenemos que sacarla, quitar el barro y hacer un análisis de nuestro agua. Tardaremos unos ocho días en saber si está bien», explica..
Tras un par de días de constante lluvias, los chubascos darán una tregua en Gipuzkoa hasta final de semana. Unos seis días en los que el sol volverá a lucir en el territorio, aunque bajarán las temperaturas mínimas. Sin avisos activos, el día arrancará aún nubos y lloverá en distintos puntos del territorio, según Euskamet, si bien las precipitaciones serán débiles en general. La lluvia remitirá a partir de la tarde, dando paso a esa ventana que se abrirá esta noche y se cerrará a final de semana.
Si en Donostia hoy se esperan 14 grados de máxima y 8 de mínima, mañana el mercurió empezará a bajar, llegando a los 4 de mínima y 10 de máxima. Esta bajada de temperaturas podría provocar heladas a prime hora de la mañana y última de la tarde en el interior. No obstante, el sol volverá a salir tras varios días escondido, permitiendo a los guipuzcoanos dejar el paraguas y los gorros de agua en casa y poder salir a pasear sin preocuparse por el tiempo. En Arrasate se podrían alcanzar los 2 grados de mínima y 9 de máxima, mientras que en pamplona el termómetro bajará a los 0 y no pasará de los 5 y, en Baiona, se moverá entre los 0 y los 7 grados.
Las predicciones meteorológicas hablan así de una semana tranquila, con apenas agua y algo más de frío, pero con cielos despejados. Aemet tampoco tiene activado ningún aviso meteorológico para Gipuzkoa. Sin embargo, hasta las 13.59 de hoy han puesto en marcha el aviso amarillo por riesgo de deshielo en el pirineo navarro.
Esta tranquilidad, no obstante, será la antesala de la semana que viene, en la que las lluvias podrían volver a Gipuzka, aunque no tan fuertes como estas últimas horas ni como el fatídico 10 de diciembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.