Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Amplia representación institucional en la inauguración del stand vasco. EP

Gipuzkoa se luce en Fitur, la meca del turismo

El centenario de Chillida, el geoparque de la costa vasca y el Itsas Festibala de Pasaia, entre los atractivos presentados en la gran feria del sector, inaugurada este miércoles

R. Korta

Miércoles, 24 de enero 2024

No es fácil destacar en Fitur, la gran feria internacional del turismo inaugurada este miércoles en Madrid, pero Gipuzkoa y el País Vasco apuestan fuerte. Los atractivos de Euskadi se lucen en la gran feria del sector, abierta con amplia presencia institucional. Donostia Turismo ... lleva este año como 'leit motiv' el centenario de Eduardo Chillida y su presencia en la geografía urbana. El departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación de Gipuzkoa, por su lado, promociona especialmente este año siete atracciones turísticas, como el Geoparque de la Costa Vasca o el festival marítimo Itsas Festibala de Pasaia, en la feria que se prolonga toda la semana en Madrid.

Publicidad

La diputada Azahara Domínguez defendió que Gipuzkoa no es solo «playa o montaña», sino también «gastronomía, cultura, paisaje urbano, historia y tradición». El primer atractivo de Gipuzkoa que la Diputación lleva a Fitur es el Geoparque de la Costa Vasca, que forma parte de la Red Europea y la Red Mundial de Geoparques desde el año 2010. El segundo es el proyecto Zumarraga Bide Bizia que ofrece tres rutas que permiten al visitante adentrarse en el paisaje urbano y natural y la historia de esta localidad de Urola Garaia.

Otras atracciones guipuzcoanas son el valle de la prehistoria de Deba, un paseo de 3,8 kilómetros en el término municipal de Deba que permite descubrir el encanto natural y el valor de los yacimientos prehistóricos paleolíticos de la zona. También la ruta GR 289, que abarca un total de cinco etapas (Oñati-Bergara, Bergara-Arrasate, Arrasate-Leintz Gatzaga, Leintz Gatzaga-Araotz y Araotz-Oñati) que atraviesan ocho municipios.

'Feel like a donostiarra'

Se suma el festival Itsas Festibala de Pasaia, que este año tendrá lugar del 9 al 12 de mayo, y que reunirá a decenas de embarcaciones de diferentes países, así como los encuentros profesionales en el recinto ferial Ficoba de Irun y los planes en familia de Zarautz.

Donostia, que también tiene su stand propio en el espacio Euskadi Basque Country, estuvo representada por el alcalde Goia y Mikel Chillida, de Chillida Leku, entre otros para explicar la programación realizada con motivo del centenario del escultor. También se dio a conocer la guía de actividades locales 'Feel Like a donostiarra' o la guía de alojamiento distribuida por barrios para facilitar la distribución del flujo turístico por toda la ciudad.

Publicidad

El stand de Euskadi

La vicelehendakari Idoia Mendia y el consejero Javier Hurtado presidieron la apertura del stand de Euskadi, que fue visitado por los Reyes en su recorrido. El recinto se presenta como «una casa común» en el «mejor momento» de la industria turística vasca y tiene como protagonista una nueva marca que aglutina a los principales productos turísticos y que es el «Gran Tour Euskadi Basque Country», un viaje en ocho etapas por Euskadi en los que se puede experimentar todas las experiencias relacionadas con la variada oferta turística vasca -ecoturismo, cicloturismo, turismo industrial, turismo familiar y gastronomía-.

«Con el 'Gran Tour', Euskadi refuerza la estrategia de turismo sostenible fomentando la desestabilización pero también el movimiento de flujos por todo el territorio y también el alargamiento de la estancia. Disfrutemos de esta Euskadi plural, diversa, acogedora y respetuosa, que está abierta a todos los que nos quieran visitar», ha animado Javier Hurtado.

Publicidad

El stand de Euskadi cuenta con 900 metros cuadrados cuyo espacio principal se destina al trabajo de los profesionales y empresas, más de 130, que durante estos días mantendrán diversas reuniones y encuentros. Para ello, se ha ampliado el espacio destinado a las empresas y se ha habilitado una nueva herramienta digital de gestión de reuniones que podrá seguir utilizándose en futuros encuentros de agentes turísticos.

En la inauguración, Javier Hurtado ha destacado que todos forman parte de «un mismo proyecto», que busca impulsar el turismo de Euskadi «desde un modelo de sostenibilidad, de responsabilidad y de desarrollo sostenido y sostenible», que solo se puede alcanzar «todos juntos».

Publicidad

El consejero ha señalado que el objetivo es seguir haciendo del turismo una «parte importante» de la economía vasca, de su empleo, del desarrollo local y también personal. «Este stand con Euskadi es nuestra casa común, y aquí cabemos todos, sin distinguir colores políticos, siglas o territorios», ha afirmado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad