Borrar
Gipuzkoa participa en un ensayo que investiga los beneficios de la realidad virtual para el párkinson

Gipuzkoa participa en un ensayo que investiga los beneficios de la realidad virtual para el párkinson

Aspargi, junto al colegio de fisioterapeutas vascos y la Universidad de Vigo, lanza un estudio para mejorar la calidad de vida de las personas con esta enfermedad

Macarena Tejada

San Sebastián

Sábado, 14 de diciembre 2024, 01:00

La enfermedad de Parkinson se diagnostica cada año a unas 150 personas en Gipuzkoa y un 15% de los afectados es menor de 45 años. Conocida como la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el Estado tras la demencia, el párkinson es una dolencia que ... en la actualidad afecta a más de 2.500 guipuzcoanos. Con estos datos sobre la mesa, la asociación de párkinson de Gipuzkoa, junto al Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco y la Universidad de Vigo han lanzado un ensayo clínico para mejorar la calidad de vida de estos pacientes. El estudio busca determinar si el uso de tecnologías avanzadas con ejercicio terapéutico puede reducir el riesgo de caídas, una de las complicaciones más comunes y peligrosas de la enfermedad, según advierten desde Aspargi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Gipuzkoa participa en un ensayo que investiga los beneficios de la realidad virtual para el párkinson