Gipuzkoa ha registrado casi 13 delitos penales por mes de media en la última década (2011-2022), una cifra significativa, según los datos referentes a una pregunta parlamentaria a los que ha tenido acceso DV.
Publicidad
En el caso de San Sebastián, su media es más ... reducida. Se contabilizaron 3,79 al mes, tres veces por debajo de la media del territorio, pero la gran mayoría de localidades del territorio registra aprehensiones y delitos en este espacio temporal que recoge el informe.
Consulta a continuación en el mapa los datos tanto de infracciones a la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana como las penales relacionadas con las drogas en cada localidad desde 2011 hasta 2022.
El informe también recoge datos sobre otras derivadas relacionadas con las drogas, como puede ser el consumo de ellas al volante. La cifra de conductores que han tenido un accidente de tráfico y han dado positivo en el control de drogas en 2021 es similar al del año anterior. Tan solo se añade un conductor de 2020 a 2021. Hasta el 21 de octubre de este año, se han detectado 14 positivos en accidentes.
Publicidad
Según datos del Departamento vasco de Seguridad, el municipio en el que más positivos se han detectado tras un accidente es en San Sebastián (4), seguido de Andoain (2), Elgoibar (2) e Idiazabal(2). En 2021, los datos reflejan una mayor dispersión entre los municipios guipuzcoanos. Beasain, con tres, fue la localidad donde se detectaron más casos. Errenteria y Villabona, con 2.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.