

Secciones
Servicios
Destacamos
Una década después, el número de nacimientos en Gipuzkoa ha vuelto a crecer. El Instituto Vasco de Estadística, Eustat, ha publicado este lunes los datos ... correspondientes al último trimestres de 2023, lo que deja un balance de 4.560 alumbramientos en el territorio al término del ejercicio completo. Supone esto que vinieron al mundo 52 bebés más que en 2022, rompiendo así una tendencia a la baja iniciada en Gipuzkoa en 2014, cuando se registraron 6.361 partos, 74 más que en el ejercicio precedente.
Gipuzkoa es el único territorio que logra doblegar la curva descendente iniciada una década atrás. En el conjunto de Euskadi (13.421) el número de nacimientos continuó cayendo, con 215 nacimientos menos que en 2022. De igual manera lo hicieron en los otros dos territorios vascos al cierre de ejercicio. El más acusado fue en Bizkaia, con una caída del 3,1% (214 alumbramientos menos), mientras que en Álava la bajada fue del 2,3% (53 nacimientos menos).
Algunas claves para que la natalidad continúe decreciendo en el global del País Vasco las ofrece el Instituto Vasco de Estadística en su análisis del periodo octubre-diciembre. Una de ellas es el retraso, paulatinamente pero durante décadas, de la edad a la que se es madre. El porcentaje de mujeres que tuvo a sus hijos con más de 40 años se situó en el 11,4%, superando al de las menores de 25 (7,1%), mientras que dos de cada tres féminas tenía entre 30 y 39 años. Solo el 14,7% de las progenitoras contra con entre 25 y 29.
De todo eso se desprende también que más de la mitad de los niños nacidos, 1.780, no tenían hermanos. El 35,4% llegaron a hogares con más retoños y apenas un 13,2% fueron terceros o posteriores. Además, un tercio de las progenitoras era de nacionalidad extranjera.
En ese último trimestre del pasado año se contabilizaron un total de 3.465 nacimientos en Euskadi, un 0,1% menos que en el mismo periodo de 2022, a pesar de en Gipuzkoa y Álava vinieron más niños que entre octubre y diciembre del ejercicio precedente, con 1.227 y 593 alumbramientos más, respectivamente. En Bizkaia, en cambio, la caída fue acusada, de hasta un 5,6% menos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.