M. V.
Miércoles, 4 de septiembre 2024, 13:59
La Diputación de Gipuzkoa ha sumado 75 nuevas plazas a la red foral de residencias de personas mayores y 27 plazas más en centros de día, por lo que la red pública de recursos sociales del territorio inicia el curso con 102 plazas adicionales. De ... esta forma, la institución foral sostiene en estos momentos una red residencial pública conformada por 65 residencias y 5.251 plazas. «Gracias a ello, el 89% de plazas existentes en el territorio tienen carácter público», ha subrayado la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, que ha visitado este miércoles el centro Inmaculada de Irun junto a la diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña.
Publicidad
Mendoza y Peña se han reunido con los responsables de la residencia irundarra y con representantes de trabajadores del centro. El centro Inmaculada de Irun forma parte de la red de residencias en la que, desde el pasado mes de julio, se han concertado nuevas plazas, siendo cinco en este caso específico. La red de residencias para personas mayores de Gipuzkoa cuenta ahora con un total de 75 plazas más, con las que se da respuesta a la creciente demanda por parte de las personas mayores y sus familias. Son 10 los centros residenciales y 6 los de día con las que se han concertado un total de 102 plazas, 75 en residencias –20 de ellas de carácter psicogeriátrico–, y 27 en centros de día –20 días laborables y 13 en fines de semana–.
Mendoza ha señalado al finalizar la visita al centro que el cuidado y la protección de las personas mayores es un objetivo «prioritario» para la Diputación, para lo que sigue reforzando y transformando «día a día» los servicios residenciales existentes en el territorio. «Somos un territorio solidario, que cuida el bienestar de las personas, en especial de las personas mayores. Queremos que las personas mayores puedan vivir en casa el mayor tiempo posible, porque nos trasmiten ese deseo; y cuando no sea posible, que en una residencia puedan vivir como en casa, con una atención personalizada e innovadora, siempre manteniendo su conexión y su participación en la comunidad», ha afirmado.
Con la creación de nuevas plazas residenciales, según ha recalcado la diputada general, Gipuzkoa sigue preparándose y dando forma a la «red residencial del futuro», en el marco de una sociedad que está envejeciendo. Además, Mendoza ha refrendado su compromiso de seguir avanzando en el nuevo modelo de cuidados del que se está dotando Gipuzkoa y que supone ofrecer a las personas mayores una atención «más personalizada, más innovadora y conectada con la comunidad». Se trata, según ha apuntado, de una transformación que ya es «una realidad», que tiene una de sus fortalezas en la colaboración con entidades del tercer sector social –entidades sociales sin ánimo de lucro– y que, según ha apuntado, permitirá a Gipuzkoa seguir siendo «pionera» en protección social y situarse «en la vanguardia de los cuidados».
Publicidad
Actualmente, la Diputación sostiene una red residencial pública conformada por 65 residencias y 5.251 plazas; gracias a ello el 89% de plazas existentes en el territorio tienen carácter público.
La institución es consciente de la creciente demanda de estos servicios, que han vuelto a alcanzar los niveles previos a la pandemia. Ante esta realidad, destaca la importancia de seguir ampliando la capacidad de atención, en respuesta al progresivo envejecimiento de la población y al incremento de personas en situación de dependencia que requieren un apoyo y cuidado intensivos. Este compromiso refleja la determinación de la institución por adaptarse a las necesidades cambiantes y garantizar una atención adecuada a todas y todos los guipuzcoanos.
En respuesta a esta realidad, la Diputación reafirma su compromiso con la ampliación de las plazas públicas en los próximos años. En consonancia con este objetivo, en la actualidad se está avanzando en la construcción de tres nuevas residencias –Adinberri en Pasaia, Arbes en Irun y Errezabal en Elgoibar–, que sumarán un total de 362 nuevas plazas en los próximos años.
Publicidad
Los centros que han incrementado sus plazas este verano son San Juan de Dios (Arrasate), 5 plazas; Debagoiena (Aretxabaleta), 5 plazas; Villa Sacramento (Donostia), 5 plazas; Bermingham (Donostia), 4 plazas; Lamourous (Donostia), 5 plazas y 9 plazas psicogeriátricas; Miramon (Donostia), 5 plazas y 9 plazas psicogeriátricas; Betharram (Hondarribia), 5 plazas y 2 plazas psicogeriátricas; San Gabriel (Hondarribia), 2 plazas. Inmaculada (Irun), 5 plazas; Uzturre (Tolosa), 10 plazas. San Juan (Zestoa), 4 plazas.
Además, la Diputación está inmersa en la transformación de su modelo de cuidados, alineada con la Agenda Gipuzkoa 2020 >2030. Este nuevo enfoque se centra en la creación de unidades convivenciales reducidas, que ofrecen una atención personalizada, innovadora y conectada con la comunidad.
Publicidad
Actualmente, se están llevando a cabo proyectos de reconversión y adaptación en una treintena de centros residenciales, con tres centros abiertos el pasado año y otros tres de nueva creación; y con obras de adecuación ya finalizadas en tres centros, con trabajos de reconversión en marcha en una decena de centros, y planificadas a futuro en otras tantas. Estos proyectos están diseñados para ofrecer espacios más abiertos y conectados a la comunidad, con habitaciones individuales, amplios espacios comunes y servicios innovadores.
De este modo, Gipuzkoa busca ser referente y liderar en el ámbito de los cuidados, garantizando que las personas mayores puedan vivir en su hogar el mayor tiempo posible, y cuando esto no sea posible, encuentren en las residencias un entorno que les ofrezca la misma sensación de hogar.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.