Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
Una familia ecuatoriana pasea por Donostia. Iñigo Ibáñez.
Gipuzkoa es el territorio vasco donde más crece la población extranjera desde 2014

Gipuzkoa es el territorio vasco donde más crece la población extranjera desde 2014

Si el 8,3% de la población era inmigrante hace casi diez años, ese porcentaje alcanza ya el 11,6%; Bajo Deba, Goierri, Tolosaldea y Bidasoa son las comarcas con mayor subida

Macarena Tejada

San Sebastián

Martes, 5 de septiembre 2023, 02:00

Gipuzkoa es el territorio vasco donde más ha crecido la inmigración en la última década. Pese a la pandemia, que paralizó los flujos migratorios entre 2020 y 2021, el número de personas extranjeras no ha hecho más que crecer en Euskadi en los últimos ... años. Si el 8,3% de la población que residía en Gipuzkoa en 2014 venía de otro país, en 2022 este porcentaje alcanzó el 11,6%, según el estudio 'Población de origen extranjero en las comarcas y cuadrillas de la CAE 2022', elaborado por el observatorio vasco de inmigración Ikuspegi. En el conjunto de Euskadi, las personas de origen extranjero son el 11,5% o lo que es lo mismo, 253.939 de un total de 2,2 millones, frente al 7,1% de 2014. Pero las comarcas con mayor crecimiento en la última década son todas guipuzcoanas: Bajo Deba (+3,9%), Goierri (+3,6%), Tolosaldea (+3,6%) y Bajo Bidasoa (3,5%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Gipuzkoa es el territorio vasco donde más crece la población extranjera desde 2014