Borrar
Gipuzkoa es el territorio que más vidrio recicla de todo el Estado

Gipuzkoa es el territorio que más vidrio recicla de todo el Estado

Donostia encabeza el ranking como la capital más recicladora, con 36,2 kilos por habitante, seguida de Pamplona, Bilbao, Girona y Vitoria

p. r.

Martes, 1 de marzo 2022, 08:14

Los vascos siguen siendo los más recicladores en lo que a envases de vidrio se refiere y Gipuzkoa encabeza la lista de territorios en todo el Estado que más vidrio deposita en los iglús verdes, con 35 kilos por habitante, seguida de Álava (25,7 kg/hab.) y Vizcaya (24,5 kg/hab.), según los datos de recogida selectiva correspondientes a 2021 y publicados por Ecovidrio.

Por capitales de provincia, Donostia es la que más envases de vidrio recicla de todo el Estado, con 36,2 kilos por habitante, lo que equivale a unos 124 envases, seguida de Pamplona (27,3 kg/hab.), Bilbao (24,2 kg/hab), Girona (22,9 kg/hab.) o Vitoria (22,8 kg/hab.).

En el conjunto de Euskadi, la recogida selectiva de envases de vidrio ascendió a 62.326 toneladas en 2021, lo que significa que cada vasco depositó en el contenedor verde 96 envases, unos 28 kilogramos por persona, y supone un incremento del 6,6% con respecto al año anterior, por encima de la media del Estado y se sitúa a niveles prepandemia (2019), según informó ayer a través de una nota de prensa Ecovidrio, entidad encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España.

De esta forma, la Comunidad Autónoma Vasca se sitúa como la segunda región más recicladora con 28,2 kilos de envases de vidrio por habitante, tan sólo por detrás de Baleares (35 kg/hab.), y 9,5 puntos por encima de la media estatal (18,7kg/hab.).

400 envases por minuto

Euskadi cuenta con 11.822 contenedores verdes repartidos por las calles. Los ciudadanos depositaron durante 2021 más de 584.000 de envases de vidrio al día, más de 400 envases por minuto. «Se trata de cifras muy positivas en un contexto de incertidumbre que demuestra el compromiso de los vascos y que el hábito de reciclar a través del contenedor verde está consolidado», indican desde Ecovidrio.

Asimismo, con los residuos de envases de vidrio que se recuperaron en Euskadi en 2021, se evitó la emisión de CO2 equivalente a retirar más de 17.000 coches de la circulación durante un año y se consiguió ahorrar 44.900 Mwh de energía, equivalente al consumo energético de los hospitales de Euskadi durante dos meses y medio, por lo que «el reciclaje de envases de vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestra economía», señala la nota.

Además de todo el vidrio depositado en los contenedores verdes por los ciudadanos -«actividad prioritaria para Ecovidrio por su eficiencia y sostenibilidad»- complementariamente se recuperaron 538 toneladas de vidrio a través de las plantas de tratamiento de residuos urbanos. Esto es, envases que no han sido correctamente separados en origen y han acabado en la basura. De esta forma se ha podido recuperar parte del material y reincorporarlo al ciclo productivo para fabricar nuevos envases.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Gipuzkoa es el territorio que más vidrio recicla de todo el Estado