El aislamiento de la 'Y' vasca respecto a la red ferroviaria de alta velocidad del Estado es desde este miércoles un poco menor, después de que el Gobierno central haya dado un paso adelante para desatascar el tramo Burgos-Vitoria que permitirá conectar el ... TAV entre Euskadi y la meseta. Según ha podido saber este periódico, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Adif, ha adjudicado por un importe de 21 millones de euros la redacción del proyecto de construcción que conectará la ciudad burgalesa con la capital alavesa, el único tramo de la alta velocidad que queda por unir entre el País Vasco y Madrid.
Publicidad
El contrato de la definición de los proyectos, que además incluye una fase posterior de asesoramiento y coordinación, se ha dividido en cinco lotes, correspondientes a cada uno de los subtramos de la futura nueva línea. Estos comprenden el trazado entre la variante ferroviaria de Burgos y la localidad de Piérnigas (cuya redacción del proyecto ha sido adjudicada por 4,2 millones de euros); el itinerario entre Piérnigas y Pancorbo (4,1 millones); el existente entre Pancorbo y Ameyugo (3,1 millones); el que unirá Ameyugo y Manzanos, y que comprende la conexión e integración del ferrocarril en Miranda de Ebro (5,5 millones); mientras que el quinto tramo enlazará la localidad alavesa de Manzanos e Iruña de Oca (4,1 millones), donde ya se está ejecutando la plataforma que enlazará esta nueva línea con la de llegada de la alta velocidad e integración ferroviaria de Vitoria.
Variante ferroviaria Burgos-Piérnagas
Adjudicatario UTE Geocontrol, TRN Taryet/URCI Consultores 4,2 millones
Piérnagas-Pancorbo
Adjudicatario Técnica y proyectos 4,1 millones
Pancorbo-Ameyugo
Adjudicatario UTE Esteyco, Icyfsa Ingeniería 3,1 millones
Ameyugo-Manzanos e integración en Miranda de Ebro
Adjudicatario UTE Aecom Inocsa, Pedelta, Amberg Infraestructuras 5,5 millones
Manzanos-Iruña de Oca
Adjudicatario UTE WSP Spain-Apia, Centro de Estudios de materiales y control de obra 4,1 millones
La redacción de los proyectos básico y de construcción constituye el paso previo para la licitación de las obras de esta nueva línea de alta velocidad, de 101,3 km de longitud, que representará una inversión de unos 1.500 millones de euros, si bien el importe definitivo lo concretarán los proyectos. La nueva línea constituye un nuevo avance en el desarrollo del Corredor Atlántico, dado que dará continuidad a la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid-Burgos y supondrá el primer paso para conectar Euskadi a la red AVE del Estado. En concreto, será el enlace entre esta red y la 'Y' vasca que unirá las tres capitales de Euskadi. Además, también se estudia un futuro enlace con el corredor mediterráneo a través de Pamplona, probablemente en conexión con Vitoria, aunque la decisión se retrasó por un año el pasado mes de septiembre a petición del Ejecutivo foral.
«La presente legislatura está resultando decisiva en la aceleración del ritmo de las obras de llegada de la alta velocidad al País Vasco», señaló el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso. «Los acuerdos de integración ferroviaria con Vitoria y Bilbao, las encomiendas de gestión en favor del Gobierno Vasco, la reanudación de las obras del tercer hilo entre Astigarraga e Irun, el avance de las obras de las estaciones de San Sebastián e Irun y la redacción del proyecto de conexión Burgos-Vitoria son algunos de los hitos más importantes del presente mandato», enumeró.
Publicidad
La construcción de la nueva línea Burgos-Vitoria se ha estructurado en dos tramos: Burgos-Pancorbo y Pancorbo-Vitoria, ambos en vía doble, que suman 90,1 kilómetros. Además, incluye la construcción de un baipás de unos 11,2 kilómetros de longitud en vía única a Miranda de Ebro (Burgos), que posibilitará tanto la parada de trenes en esta localidad, como la circulación sin parada por el exterior del municipio.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.