

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Algaba
Viernes, 27 de octubre 2023, 13:26
Las previsiones del Gobierno Vasco anticipan que la variante soterrada del Topo en Donostia será una realidad a finales de 2025 o principios de 2026. ... Los trabajos que tienen como objetivo unir las estaciones de Lugaritz-Miraconcha-Easo siguen adelante y los presupuestos del Ejecutivo vasco incluyen partidas que superan los 50 millones de euros en 2024 para seguir avanzando en los trabajos del tramo Lugaritz-Easo, como se puede ver en el detalle del borrador de cuentas entregado este viernes por el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, a la presidencia del Parlamento Vasco.
El departamenro de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes incluye dentro de su presupuesto para 2024 -777,7 millones de euros en total sin incluir la 'Y' vasca ni la Variante sur-, una partida de 50,5 millones de euros a las obras de la variante del Topo en el tramo Lugaritz-Easo. Una inversión que también tiene comprometidas partidas para 2025 (47,9 millones) y para 2026 (6,5 millones). El coste total de la variante, como respondió el consejero Iñaki Arriola a una petición de información de EH Bildu en el Parlamento Vasco, asciende a 227 millones de euros.
Pero no es la única inversión comprometida en trabajos y adecuaciones de ETS para el próximo ejercicio, en unas partidas para esa red de Euskotren que en suma superan lo cien millones de euros. Una de las obras derivadas de esa variante de San Sebastián, la construcción de las nuevas cocheras de Euskotren en Zumaia, también tiene ya su primera partida, aunque testimonial, de 338.000 euros. Dicha instalación de 'fondo de saco' debería estar dispuesta para cuando finalicen las obras de la variante soterrada del Topo de Donostia. De ahí que para los dos próximos años haya comprometidas dotaciones por casi 10 millones de euros.
Noticia relacionada
Otras de las obras del Topo que afectan a Donostia y que seguirá registrando inversiones en 2024 serán los trabajos de la variante del Topo que unirá Altza y Galtzaraborda. Estos trabajos, que incluyen una estación soterrada en Pasai Antxo que estará operativa en 2027, contarán con un presupuesto de 26,2 millones para el próximo ejercicio, y de hasta 53,8 millones en los siguientes tres ejercicios.
Los presupuestos de Transporte incluyen también fondos para el proyecto del túnel de Aginaga en la línea de Euskotren entre Usurbil y Zarautz. Estos trabajos, que supondrán un recorte de 1,5 kilómetros en el trayecto entre esos dos municipios recibirán hasta 33,3 millones de euros en dotaciones plurianuales entre 2024 y 2027. El próximo año, en principio, la partida propuesta es de 1,25 millones.
Además, también se destinarán el próximo año partidas para la nueva estación de Zarautz (3,6 millones), la cubrición del tramo Eibar-Azitain (6,3 millones), la variante de Altzola (7,7 millones de euros), la reforma de la estación de Anoeta (4,5 millones), el acceso al puerto de Pasaia (2,8 millones), la nueva estación de Usurbil (5,3 millones) y la variante de mercancias de Amara (7,4 millones).
El intercambiador de Riberas de Loiola también se menciona en estos presupuestos del departamento de Iñaki Arriola. Así para el próximo año se recoge una partida simbólica de 1.000 euros, pero un compromiso para los siguientes tres años de 34,6 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.