

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco tiene desde hoy martes en su mano la competencia para gestionar su litoral, 240 kilómetros de aguas y costas desde la Punta ... de Cobarón, en el límite oeste de Bizkaia, hasta el río Bidasoa en la confluencia de Gipuzkoa con Lapurdi.
En las competencias transferidas destacan las autorizaciones en el Dominio Público Marítimo Terrestre para los usos de temporada en las playas: desde toldos, sillas y hamacas, pedalós, tenis, carreras atléticas, competiciones playeras de fútbol o rugby o incluso carreras de caballos y en el mar territorial hasta las 12 millas náuticas (una milla náutica son 1.852 metros): zonas de fondeo, pantalán flotante, zonas de natación y usos análogos.
Las autorizaciones de explotación de servicios de temporada en playas podrán ser delegadas mediante convenios a los Ayuntamientos que las soliciten siempre que justifiquen, garanticen y se responsabilicen de los medios necesarios. Esto permitirá una mayor agilidad administrativa y control de las autorizaciones emitidas. Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, ha avanzado que el Ejecutivo ya tiene un borrador de convenio con el Ayuntamiento de Bilbao y ha tendido la mano también al consistorio de Donostia. Ha añadido que la transferencia incluye la incorporación de un equipo de catorce plazas, no todas ocupadas, por lo que ha abogado por aprovechar el personal de Puertos y ayuntamientos para agilizar las concesiones y lograr un mayor grado de eficacia.
El Gobierno Vasco también gestionará las actividades en las que concurran circunstancias especiales de intensidad, peligrosidad o rentabilidad como, por ejemplo, la extracción de áridos y dragados. También gestionará las concesiones que amparan usos especialmente intensos, rentables, peligrosos o privativos, con obras o instalaciones desmontables, y que requieran plazo de ocupación superior a 4 años; con obras o instalación no desmontable.
Los bienes y personal que se transfieren del Estado a Euskadi son 3 vehículos 14 puestos de trabajo -10 de personal funcionario, y 4 de personal laboral- que se incorporarán a las dependencias del Gobierno Vasco en Bilbao y Donostia Amaia Barredo se ha mostrado satisfecha por la transferencia, «aunque esta se realice con casi 40 años de retraso. El traspaso de la competencia de la gestión del Litoral responde simplemente al cumplimiento, por parte del Estado, del Estatuto de Gernika».
«Como señala el Lehendakari Imanol Pradales, Euskadi vive un nuevo tiempo, tenemos un nuevo departamento, un nuevo gobierno y estamos generando un nuevo y necesario impulso al País. Aprovechamos esta trasferencia para fortalecer y mejorar nuestros servicios públicos, en este caso los relacionados con la actividad económica costera y el desarrollo litoral para crecer en bienestar y como País dentro de la Unión Europea» ha dicho Barredo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.