Secciones
Servicios
Destacamos
Los termómetros van a estar congelados en los próximos días en Gipuzkoa. Se esperan heladas en todo el territorio e incluso nuevas nevadas, y temperaturas muy frías tanto al menos hasta el jueves que viene. Este sábado y domingo se mantienen activos los avisos amarillos ... por temperaturas mínimas y heladas, aunque no se esperan precipitaciones. Ante estas previsiones y el riesgo de que se generen placas de hielo en zonas altas, el Gobierno Vasco pide a la población que no vaya al monte este fin de semana en Gipuzkoa.
Las malas previsiones para el día de San Sebastián se quedaron en la izada y ayer el sol permitió a donostiarras y azpeitiarras disfrutar de su gran día, eso sí, bien abrigados. Las máximas en Donostia no pasaron los 10º y las mínimas fueron de 2,3º a primera hora de la mañana. En el territorio el mercurio cayó hasta los 0º grados en Berastegi, Jaizkibel o Bidania, pero no se registraron valores negativos. La lluvia estuvo ausente, y el viento, contenido.
La jornada de este viernes fue un aperitivo meteorológico de lo que puede ser el fin de semana. Poca precipitación, más sol y mínimas cada vez más frías. Prácticamente todo el territorio podría estar bajo cero en algún momento de las próximas horas. Ante esta previsión, y «dado que tras una nevada copiosa son muchas las personas y familias que se acercan al monte para pisar la nieve, y dada la peligrosidad de la situación», el Gobierno Vasco ha lanzado una comunicación pidiendo que no se realicen excursiones al monte este fin de semana. El departamento de Seguridad recomienda «evitar las salidas al monte debido a la presencia de placas de hielo sobre la capa de nieve producidas por la combinación de las últimas precipitaciones» de agua y «la bajada brusca de las temperaturas habidas posteriormente».
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
Los Servicios de Emergencias de Euskadi debieron actuar este viernes para rescatar a un hombre que sufrió una caída cuando practicaba el esquí de travesía por la ruta Kanal Haundi hacia el Aizkorri, en Zegama. El equiador, que presentaba una lesión de rodilla, fue evacuado en helicóptero a Iurreta, y de aquí a un centro sanitario.
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, tras la notable subida de temperaturas registrada en la tarde/noche del jueves, «se ha producido con posterioridad un descenso acusado de las mismas que ha congelado la capa superficial de nieve». Además, las temperaturas aún bajarán estos días, por lo que dicha capa tenderá a helarse aún más. Se esperan mínimas por debajo de los 0 grados en el interior y de 1 o 0 en la costa de Gipuzkoa. Por ello se recomienda «seguir los pronósticos de Euskalmet» y en caso de salir a la nieve «ir debidamente equipado». Ante cualquier incidente, comunicarse con el 112.
Respecto a la previsión para este sábado, el día amanecerá con algunos bancos de niebla y claros; las nubes irán ganando terreno y lloverá algo a partir del mediodía. Los avisos amarillos por heladas y nieve están activos. La cota de nieve se situará a unos 400-600 metros, incluso algo más baja al final del día, con espesores de 0 a 5 centímetros a 1.000 metros. En cuanto a las temperaturas, bajan, especialmente las mínimas, que estarán por debajo de 0º. Las máximas serán por debajo de los 10º. Se esperan heladas en gran parte del interior y en la costa.
Noticia Relacionada
Elisa Belauntzaran
El domingo habrá alternancia de nubes y claros, pero sin llover. Las temperaturas seguirán siendo muy frías y solo se librarán de las heladas algunos puntos de la costa. El viento soplará del norte, agravando la sensación térmica. Para el inicio de la semana que viene las temperaturas se mantendrán en los mismos valores, con mínimas de 0º y máximas de 7º. El lunes podría llover en algunos puntos del territorio, y el martes y el miércoles serán días nublados.
El cielo dio este viernes una tregua a Gipuzkoa, pero las lluvias han sido intensas desde el domingo pasado y hasta ayer de madrugada. Según datos recogidos en las estaciones de Euskalmet, en el acumulado de esos cinco días se han superado los 150 litros por metro cuadrado en algunos municipios. Es el caso de Zumarraga, donde han caído 174,9 litros, Donostia, con 173, y Lasarte-Oria, donde se han recogido 161. Estas cifras, sin embargo, se quedan lejos de las máximas recogidas en varias localidades de Bizkaia. En Arteaga y Mallabia se han acumulado 240 litros en esas cinco jornadas, y se han superado los 200 en Amorebieta o Igorre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.