Borrar
Las viviendas de lujo frente a la bahía de La Concha son algunas de las más cotizadas por los extranjeros que buscan lograr el visado. Lusa
¿Qué es la 'Golden Visa'?

¿Qué es la 'Golden Visa'?

Con este visado, ciudadanos de fuera de la UE obtienen una licencia para residir en España a cambio de mantener importantes inversiones en el país

M. Á. M

Martes, 9 de abril 2024, 09:36

El Gobierno ha decidido eliminar las llamadas 'Golden Visa' (visado dorado), una fórmula vigente desde 2013 por la que ciudadanos de fuera de la Unión Europea obtienen una licencia para residir y trabajar en España si invierten cantidades relevantes de dinero en el país mientras mantengan activa su inversión. Inmobiliarias guipuzcoanas reconocen que se han dado casos en el mercado del territorio, aunque existen algunos requisitos para acceder a este visado.

¿Cómo surge la 'Golden Visa'?

Una iniciativa del Gobierno, entonces gobernado por el PP, para atraer capital extranjero a España en un momento en el que el país empezaba a recuperarse de la crisis financiera de 2007. Se activó en 2013 a través de la ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.

¿Qué busca?

Atraer la llegada de grandes capitales a cambio de conceder a los inversores un permiso de residencia y trabajo que les facilite su residencia en España y su circulación por Europa y el espacio Schengen.

¿Cuánto hay que invertir?

Si es en viviendas: un mínimo de 500.000 euros (más los impuestos correspondientes).

En depósitos o fondos de inversión: un millón de euros.

Deuda pública española: dos millones de euros.

Empresas: un millón de euros.

Nuevos negocios: invertir (no se fija una cantidad mínima) en una actividad económica que cumpla al menos una de las siguientes condiciones:

– Que cree puestos de trabajo.

– Que suponga una aportación relevante a la innovación científica y/o tecnológica.

– Que represente un impacto socioeconómico de relevancia en su ámbito geográfico.

¿Qué se ofrece a cambio?

Permiso de residencia y trabajo: en España durante un año, prorrogable en tanto se mantenga la inversión.

Libertad de circulación: por todos los países del espacio Schengen durante un máximo de 90 días sin necesidad de pedir visados adicionales.

Familia: La Golden Visa España es extensible al cónyuge, a los hijos menores de edad y a los progenitores dependientes del titular y de su pareja, lo mismo que a los hijos mayores de edad que sean dependientes. Los hijos o padres que no sean dependientes deben solicitar su propio visado, aunque en estos casos no se exige inversión. Basta con acreditar carencia de antecedentes penales, de entradas ilegales en territorio Schengen y de denegaciones de visado.

¿Existe en otros países?

Sí. Dentro de la Unión Europea, también en Portugal, Grecia, Italia, Malta y Chipre.

¿Cuántas se han concedido?

En torno a 6.200 en diez años. El 96% por adquisición de viviendas. Más del 40% (2.712) a inversores chinos, y el 18% (1.159) a rusos. Les siguen iraníes (203), estadounidenses (179) y británicos (177).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Qué es la 'Golden Visa'?