Borrar
Urgente Retenciones en la N-I en Villabona y en la AP-8 en Getaria por sendos accidentes múltiples
Los vecinos de Bera amontonan el barro en las calles para que luego los servicios municipales pasen a retirarlo.

Ver 10 fotos

Los vecinos de Bera amontonan el barro en las calles para que luego los servicios municipales pasen a retirarlo. FOTOS LOBO ALTUNA

Las pérdidas por la gota fría caída en la muga entre Gipuzkoa y Navarra superan los cuatro millones

Las inundaciones de Bera se saldan con 335 viviendas, comercios y coches dañados

Miguel Villameriel

San Sebastián

Lunes, 22 de mayo 2023, 02:00

Tras la gota fría histórica que la madrugada del sábado descargó más de 200 litros por metro cuadrado en la muga entre Gipuzkoa y Navarra, este domingo tocaba acabar de limpiar las calles de localidades como Bera y Lesaka, las más afectadas, y hacer balance de daños. Las inundaciones que sufrieron estos dos pueblos de la comarca navarra de Bortziriak provocaron daños en 240 viviendas y comercios, así como en 95 vehículos. En total, cerca de 335 siniestros que, en un análisis provisional, el Consorcio de Compensación de Seguros calcula en unas indemnizaciones que rondarán los 4 millones, según avanzaron este domingo a este periódico fuentes del organismo. Las lluvias torrenciales, que dejaron un registro histórico de 244 litros por metro cuadrado en el embalse del Añarbe (Errenteria), apenas causaron daños materiales en Gipuzkoa, más allá de la afección causada en varias huertas de Hernani y Astigarraga, así como en la carretera que une Hernani con Goizueta, que este domingo continuaba cerraba.

El Consorcio desplegará hoy en Bera, Lesaka y Arano –el triángulo de localidades navarras que con más virulencia sufrió la descarga provocada por la gota fría– un equipo de 15 peritos que contactarán con los asegurados que han notificado daños y empezarán a hacer las primeras valoraciones. No obstante, ya existen unas primeras estimaciones que ayudan a hacerse una idea de las consecuencias materiales que ha provocado la tromba de agua que descargó en apenas tres horas de una madrugada de infarto. Alejandro Izuzquiza, director de operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, calcula que habrá que atender «cerca de 335 solicitudes de indemnización con un coste total de 4 millones de euros». Y si la cifra no es superior es gracias a que el desbordamiento de la regata Zia en Bera afectó al casco histórico de la localidad pero no provocó daños en el polígono industrial, lo que habría elevado la factura final en indemnizaciones. Por fortuna, tampoco hubo que lamentar daños personales a pesar de que «las calles del pueblo parecían ríos», como recordaban este domingo varios vecinos de Bera.

Esta localidad navarra fue, con diferencia, la más afectada por las lluvias torrenciales que cayeron la madrugada del viernes al sábado en el norte de Navarra y el sureste de Gipuzkoa. En Lesaka los daños se centraron en una calle concreta donde un desprendimiento de tierras provocó el desborde de un canal y el agua inundó la planta baja de diez viviendas, donde la marca del agua seguía marcando este domingo los 1,90 metros de altura en las paredes. En Arano, por su parte, los daños se centraron especialmente en la única carretera de acceso a la localidad, que este domingo solo se pudo abrir parcialmente para la entrada y salida de algunos vecinos.

Según los datos recabados hasta el momento por el Consorcio de Compensación de Seguros, la mayor parte de los daños «se centran en el centro histórico de Bera, especialmente en viviendas unifamiliares y en locales comerciales», mientras que «no hay daños significativos en el polígono industrial, que está situado en la margen izquierda del Bidasoa». En Lesaka, por su parte, «tenemos identificados algunos daños en viviendas y locales, pero en un número que no supera la decena de inmuebles dañados». En Arano, donde cayeron 217 litros por metro cuadrado, las reclamaciones por daños parece que se limitarán a la infraestructura viaria.

Las claves

  • 240 viviendas y locales comerciales es la cifra que el Consorcio de Compensación de Seguros calcula que se han visto dañados en Bera y Lesaka.

  • Cómo reclamar al Consorcio

  • Vía telefónica Los asegurados que hayan sufrido daños pueden realizar sus solicitudes de indemnización al Consorcio a través del teléfono gratuito 900 222 665, operativo desde las 9.00 hasta las 18.00 horas.

  • Vía internet También se puede reclamar en la web www.consorseguros.es

Con esta previsión, el Consorcio ha realizado un primer cálculo que se mueve en estas cifras: han resultado dañados 240 viviendas y comercios, cuya reparación tendrá un coste cercano al millón y medio de euros; hay en torno a 95 vehículos inundados, con un coste que rondará el medio millón de euros; y para los siniestros en infraestructuras, como en carreteras, se alcanzarán «como mínimo los dos millones». Lo que da el total de los 4 millones en indemnizaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las pérdidas por la gota fría caída en la muga entre Gipuzkoa y Navarra superan los cuatro millones