Borrar
Ernesto Gasco, José Ignacio Asensio y Xabier Arizmendi en la presentación del proyecto piloto 'Gourmet Bag'. Diputación Foral de Gipuzkoa
'Gourmet Bag', un proyecto para reducir el despilfarro de alimentos en Gipuzkoa

'Gourmet Bag', un proyecto para reducir el despilfarro de alimentos en Gipuzkoa

Serán cuatro restaurantes de la parte vieja quienes participen en esta iniciativa

PAULA SOROETA

San Sebastián

Viernes, 27 de julio 2018, 14:24

Esta mañana se ha presentado en San Sebastián el proyecto piloto 'Gourmet Bag'promovido por la Diuptación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento donostiarrra para reducir el despilfarro de alimentos en la hostelería guipuzcoana. En esta iniciativa, que de momento se presenta como una muestra para después extenderla a más establecimientos, van a formar parte cuatro restaurantes de la Parte Vieja: el restaurante La Muralla, Urepel, el bar Bokado y el Gandarias. Además, el centro comercial Garbera también ha querido participar en este proyecto.

Durante la exposición han estado presentes el diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, el concejal de Impulso Económico, Ernesto Gasco, y el Gerente de Impact Hub Donostia, Xabier Arizmendi, quienes han señalado la relevancia que tienen este tipo de iniciativa para el desarrollo y la evolución del territorio guipuzcoano.

El proyecto consistirá en el reparto de manera gratuita de una serie de envases fabricados con papel reciclado y aptos para el microondas, en los que los clientes interesados podrán llevarse los restos de su comida, y que, tras su uso, podrán depositarse en el contenedor marrón de los residuos orgánicos.

La campaña, que se prolongará hasta el próximo otoño, consta también de material informativo que se facilitará a los comensales para identificar los establecimientos adheridos esta iniciativa, comprometidos con la lucha contra el despilfarro de alimentos.

José Ignacio Asensio ha destacado la conexión de este proyecto con la lucha contra el cambio climático. «Si el desperdicio de alimentos fuese físicamente un país, sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, después de China y Estados Unidos», ha afirmado.

El teniente de alcalde de San Sebastián, Ernesto Gasco, por su parte, ha aclarado que llevarse los platos sobrantes tras comer en un restaurante «es una práctica habitual en muchos países, no sólo por lo que evitar el despilfarro alimentario supone, sino porque los consumidores deben tomar conciencia de que han pagado por un producto que, si no se consume al momento, tiene todo el derecho a llevarse a casa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Gourmet Bag', un proyecto para reducir el despilfarro de alimentos en Gipuzkoa