Iera Alustiza y Maddi Berasategi son estudiantes de enfermería y desde que estas vecinas de Segura decidieron estudiar en Donostia, las dos se comenzaron a repetir la misma pregunta una y otra vez. «¿Cómo vamos a llegar hasta allí cada mañana?». Ninguna cuenta con vehículo propio, por lo que la única opción que tenían era el transporte público. «Estuvimos mirando con antelación a ver cómo podríamos hacer para ir desde Segura hasta Donostia en transporte público, y la verdad que nos encontramos con bastantes impedimentos. Tendríamos que ir en autobús desde Segura a Beasain, que tarda como media hora, y luego en Beasain coger el tren a Donostia, un trayecto de hora y diez, más o menos. Ya iríamos una hora y cuarenta desde que hemos salido de casa, ¡y solo para llegar hasta Donostia!» recuerda. «Luego tendríamos que coger otro autobús hasta la zona de hospitales, que tarda unos veinte minutos desde la estación».
Publicidad
Tan solo 50 kilómetros separan Segura de la capital guipuzcoana. En coche, este trayecto se hace en unos 40 minutos pero, para hacer el mismo en transporte público, las seguratarras tendrían que levantarse «a las cinco de la mañana para entrar a clase a las ocho. Encima, algunos días tenemos unas clases prácticas a las que no podemos llegar tarde, por lo que no podemos depender del transporte público, que a veces falla», añaden.
Rápidamente, tanto Iera como Maddi se dieron cuenta de que esta no era una opción viable, por lo que decidieron buscar ayuda y encontrar otra manera de llegar a la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU. Tuvieron suerte, porque una familiar de Iera trabaja por la zona de Miramon. Sobre las 7.30 horas de la mañana, Sara Ugarte sale en coche desde Zegama, ya que entra a trabajar a las 8.30 horas. De camino, en Segura, Sara recoge a Iera y a Maddi, y así hacen el trayecto juntas hasta Donostia compartiendo los gastos entre las tres. En 40 minutos, ya han llegado a clase, y Sara termina su trayecto al trabajo. «Nos hace un gran favor, la verdad», agradecen las estudiantes.
Marisa Olano y Naroa Madre e hija, beasaindarras
Naroa, de 17 años, estudia una Formación Profesional administrativa en Gureak. Su madre, Marisa Olano, explica que «ha habido un gran cambio desde que ha terminado el instituto. Lo tenía al lado de casa y ahora tiene que hacer un viaje de más de una hora», que consiste en «coger el tren a las siete de la mañana, llegar a Donostia a las 8.00 y de ahí coger un Dbus». Este trayecto «preocupaba» a su madre: «No me gustaba que andara a esas horas y estando tan oscuro teniendo en cuenta su perfil».
También agradece la «buena voluntad» de los profesores, que le dan a Naroa un margen de retraso «de diez minutos. Es una campeona y lo demuestra todos los días». Eso sí, Olano deja claro su descontento. «No es un problema sino un problemón. No vivimos tan lejos, pero llegar a Donostia es una odisea». Aun así, madre e hija intentan ver el lado bueno de la situación: «Al menos veo la playa de La Concha cada día».
Publicidad
Miren Guembe Ordiziarra
A raíz de escuchar las quejas de conocidos, Miren Guembe se dio cuenta de que a ella le «pasaba lo mismo. Acudo habitualmente al Hospital Donostia por consultas médicas y pierdo toda la mañana para ir hasta allí». Si Guembe tiene consulta a las 9.00 horas, esta ordiziarra tiene que «coger el tren de las 6.55, que llega a Donostia a las 8.00 horas. De ahí coger otro autobús al hospital, y para volver más de lo mismo». Así, Guembe señala que «prefiero ir en taxi a perder toda la mañana». «¿Por qué no podemos tener un bus a la zona universitaria?», se preguntan vecinos de Goierri.
«No nos olvidemos de que hay polos tecnológicos como Zuatzu y Miramon en Donostia, de la misma manera que en Goierri hay empresas como CAF, Indar, Orkli, GH... El tránsito de coches entre la comarca y la capital es bidireccional, y con un autobús directo se reduciría notablemente la cantidad de coches en circulación», defiende Guembe.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.