![«Es un grave error conectar un coche a un enchufe común; hay que adaptar el sistema»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/18/apoyo-electrico-kUtF--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![«Es un grave error conectar un coche a un enchufe común; hay que adaptar el sistema»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/18/apoyo-electrico-kUtF--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pello Insausti es ingeniero y consultor energético en Enerdom, firma especializada en instalaciones y gestión de sistemas de energía.
– ¿Es fácil hacer una instalación para recargar un coche?
– Lo más barato y práctico es sacar un cable de la instalación de casa y ... llevarlo al garaje. Solo hay que modificar la potencia contratada y adaptar el enchufe. Si el garaje está en otro edificio, ya hay que hacer una instalación específica con contador individual. Una tercera opción es que la comunidad monte un circuito de alimentación de recarga común, de la que salgan las vías individuales.
– ¿Cuánto cuesta?
– Depende del trabajo que haya que hacer. No es lo mismo llevar el cable desde un primero a una plaza que está justo debajo, que hacerlo a 60 metros atravesando decenas de plazas. Como orientación, una instalación completa para un híbrido, unos 1.500 euros, y para un eléctrico, unos 3.000. Una instalación previa comunitaria en un local de garajes pequeño puede salir por unos 900 o 1.000 euros por plaza, a lo que hay que sumar el 'enganche' individual. Hay ayudas públicas que reducen la factura.
– ¿Por qué esa diferencia entre una instalación para híbridos y eléctricos?
– Para el eléctrico puro ya no solo necesitas subir la potencia. También hay que incorporar un SAVE (Sistema de Alimentación de Vehículo Eléctrico), que no solo permite recargar con seguridad y fiabilidad, sino que sirve además para comunicar el vehículo con la instalación. Es un sistema inteligente y de mecánica de control que informa si hay alguna incidencia.
– ¿Cómo de grave es enchufar un coche híbrido o eléctrico a un enchufe y una red no adaptados?
– Es un grave error. Un enchufe tipo de casa o garaje ofrece entre 1 y 1,5 kilovatios de potencia, mientras que para cargar un híbrido se necesitan instalaciones de al menos 2 kW. Más para un eléctrico puro. Estaríamos sobrecargando el sistema, con el riesgo de que salte la luz, como mínimo, o quemar la instalación. Es fundamental adaptar la red y el punto de carga al vehículo, y hacerlo bajo asesoramiento profesional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.