Turismo en Gipuzkoa

«La guerra de Ucrania nos está afectando y ya se están cancelando reservas»

El sector hotelero de Gipuzkoa constata los efectos de la invasión rusa a Ucrania, especialmente en las reservas de grupos de EE UU de cara al verano

Beatriz Campuzano

San Sebastián

Lunes, 21 de marzo 2022, 13:01

La invasión rusa en Ucrania ya se nota en los hoteles de Gipuzkoa. El turismo ya ha comenzado a padecer las primeras consecuencias con algunas cancelaciones en los alojamientos de San Sebastián. Así lo han trasladado la concejala de Turismo Sostenible, Cristina Lagé, y la presidenta de la asociación de Hoteles de Gipuzkoa, Elena Estomba, durante la presentación del acuerdo que han firmado DSS Turismoa y Hoteles de Gipuzkoa para ceder 105 habitaciones a personas influyentes que ayuden a posicionar San Sebastián como destino turístico. «Vivimos en un mundo globalizado y a nivel turístico la guerra en Urania nos afecta. Empezábamos a ver reservas de grupo que ya se han cancelado veremos qué ocurre de cara a este verano, porque es la mayor preocupación», ha expuesto la socialista.

Publicidad

Aunque San Sebastián no depende ni del turismo ucraniano ni del ruso sí que le afecta las decisiones que se tomen al otro lado del Atlántico, en concreto, en Estados Unidos. «Europa está en guerra y los norteamericano no calculan los kilómetros que nos separan de Ucrania. Sabemos que ellos son muy temerosos y que la seguridad es muy importante. El turista norteamericano había hecho amago de volver. Todo lo que tiene que ver con agencias, que mueven grupos, se están anulando. Las reservas individuales se mantienen, pero no tienen nada que ver con el volumen que había antes del Covid-19. Llegan, pero a cuentagotas», ha añadido.

Los hoteles de Gipuzkoa llevan desde que estalló la pandemia en una situación comprometida. Aunque ha habido épocas de mejoras, la recuperación prepandemia «todavía no ha llegado». El verano, por ahora, no se plantea muy esperanzador. Más bien «complicado. En el Hotel de Londres hemos estado cerrados dos meses, pero también ha habido brotes verdes. Luego llegó ómicron y ahora parece que no pero el tema de Ucrania también afecta, ha habido un parón en las reservas y veremos si se reactivan o no», sostiene Estomba.

DSS Turismoa y Hoteles de Gipuzkoa firman un acuerdo para ceder 105 habitaciones a personas influyentes que ayuden a posicionar San Sebastián como destino turístico

Con el objetivo de que San Sebastián, que ya goza de un «prestigio internacional», siga siendo un destino turístico Donostia San Sebastián Turismoa y Hoteles de Gipuzkoa, que aglutina al 76% de la oferta hotelera de la ciudad, han firmado un nuevo convenio que permitirá a medios de comunicación y agentes estratégicos como 'blogger trips' o 'fam trips' alojarse en alguno de los hoteles y promocionar su estancia en la capital guipuzcoana. En total, 19 hoteles cederán gratuitamente 105 habitaciones que se pondrán a disposición de DSS Turismoa para que se utilicen en acciones de promoción del destino. «A veces pensamos que San Sebastián se vende sola y, aún, siendo fácil conquistar nuevos interesados en descubrir las bondades de nuestro destino, la promoción sigue siendo necesaria. El turismo de nuestra ciudad es ejemplar», ha dicho la concejala.

Por su parte, Estomba, ha aclarado que la «cesión de habitaciones ha de entenderse como una contribución de hoteles al buen nombre de la ciudad, sin duda es un esfuerzo relevante, pero estamos convencidos de que impacta en muchos sectores».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad