Jumbo nació en 1860 en Sudán y cinco años después, cuando llegó a Londres, ya era una estrella. Proclamado Rey de los elefantes, con siete toneladas de peso, comenzó a usarse el término Jumbo para nombrar a cosas gigantes, desde un langostino a un avión. ... Era tan famoso que inspiró a Disney para crear el elefante más célebre del cine. En la Londres victoriana, pasear sobre el lomo de Jumbo era la atracción favorita de los niños pero su creciente agresividad provocó que el zoo lo vendiera al circo P. T. Barnum y emigrara Estados Unidos.
Publicidad
El sicólogo Jonathan Haydt creó la analogía del elefante y el jinete para explicar cómo funciona la voluntad. El elefante simboliza nuestro lado emocional, la intuición, y el jinete es la parte racional que piensa y planifica. El jinete cumple el rol de líder porque sostiene las riendas pero su fuerza es insignificante y su capacidad de control sobre el elefante es muy precaria.
Llegó el día de la partida y los guardianes se dispusieron a llevar el elefante al barco pero, apenas había cruzado la puerta del zoo, Jumbo se tumbó sobre la calzada y no se movió. Después de 24 horas, su cuidador favorito, Matthew Scott, consiguió que se levantara y lo acompañó hasta el puerto.
Hace tiempo que me siento a lomos de un elefante que me lleva a donde él quiere. En tiempos de gratificación inmediata, rodeado de pantallas, distracciones y estímulos digitales, recuperar las riendas de mi tiempo es el propósito de este desorientado jinete.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.