Borrar
Santiago Ramón y Cajal, con parte de su material de investigación.
Año Cajal
Árbol de la Ciencia

Año Cajal

Vivimos el año de Ramón y Cajal, padre de la Neurociencia moderna

Domingo, 30 de julio 2023, 08:58

Desde la perspectiva actual, es difícil concebir una época en la que la habilidad artística fuera tan valiosa como el conocimiento para un neurocientífico. Sin embargo, a finales del siglo XIX, dos tecnologías emergentes como la fotografía y la microscopía se unieron para dar un ... gran impulso a la Neurociencia. Su conjunción permitía plasmar la composición anatómica del cerebro y trasladarla a la comunidad científica. La figura de Santiago Ramón y Cajal fue clave en este contexto. Hijo de médico y con grandes dotes artísticas, Cajal conjugó ambas pasiones en una sola. Su padre le hizo dibujar huesos de cadáveres del cementerio local y esto le movió a cursar Medicina. Dedicó su carrera al estudio del cerebro. Pasaba largas horas en su laboratorio analizando la estructura microscópica del cerebro con las técnicas de tinción más novedosas, en especial la de nitrato de plata, descubierta por el histólogo italiano Camilo Golgi. Golgi fue su más enconado rival científico y compartieron un tenso Nobel de Medicina en 1906. Cajal mejoró la técnica de Golgi y empleó nuevos métodos de tinción. Gracias a ello pudo desarrollar sus ideas y superar al italiano en sus conclusiones. Así, Cajal echó por tierra la idea de Golgi de que la estructura del cerebro era una red continua por la que fluían impulsos eléctricos sin solución de continuidad. Sus imágenes microscópicas demostraban que el cerebro se componía de células individuales, las neuronas, dotadas de un cuerpo que emitía una larga prolongación (axón) y unas arborescencias (dendritas). Una neurona estaba separada de la siguiente por minúsculos espacios llamados hendiduras sinápticas. El artista dibujaba lo que su ojo captaba al microscopio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Año Cajal