Borrar
Un hombre lee sentado en un banco en un parque. Gorka Estrada
Elogio del olvido
El árbol de la ciencia

Elogio del olvido

El olvido es esencial en la memoria, la inteligencia y la vida. Cuando es voluntario, es un proceso activo que conlleva reflexión

Domingo, 16 de junio 2024, 06:44

En una sociedad envejecida es inevitable asociar el olvido con el alzhéimer. Es su síntoma más característico y, muchas veces, la primera señal de alarma. No obstante, no todo olvido es sinónimo de alzhéimer ni indicativo de que se va a sufrir esta dolencia. Es ... más, el olvido tiene otra faceta. La memoria tiene distintas fases: adquisición, consolidación y recuperación del recuerdo, que se ponen en marcha cada vez que recordamos algo o que queremos hacerlo. Cada fase tiene un correlato biológico (genes, moléculas, neurotransmisores y potenciales de acción) localizado en redes neuronales del hipocampo y la corteza prefrontal, dos regiones ricamente interconectadas. A estos procesos cabe sumar el olvido. Sucede sobre todo durante el sueño y sirve para desechar la información poco significativa y fijar los hechos más relevantes acaecidos en el día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Elogio del olvido