Borrar
La lotería genética y ambiental influyen en el éxito en la vida. DV
Igualdad de oportunidades
El árbol de la ciencia

Igualdad de oportunidades

El éxito en la vida depende de la lotería genética y ambiental que cada ser humano soporta

Domingo, 8 de septiembre 2024, 08:05

F. Galton, sobrino de Darwin y padre de la pseudociencia de la discriminación humana, sostuvo que el talento se heredaba «en un grado muy notable». Pensaba que el bienestar de la Inglaterra victoriana dependía de un programa nacional de reproducción para engendrar más personas con ... talento. Mezcló esta idea con el hecho de que el talento predominaba en las élites, cuyos hijos tenían el mismo éxito profesional que sus padres y concluyó que gente de otra raza, clase social o enferma no podía ser inteligente. Fue el punto de partida de su teoría eugenésica que muchos abrazaron y que culminó con el monstruoso horror nazi. Galton obvió la otra cara de la moneda: que las penurias derivadas de la pobreza dificultan el desarrollo del individuo y que la posibilidad de éxito profesional de un rico y un pobre se igualan si se mejora el entorno socioeconómico. Además, lo que se trae escrito en los genes suele pesar menos que lo que se vive (la calidad y calidez del entorno).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Igualdad de oportunidades