La hermana de la última víctima mortal en Gaintxurizketa: «Basta ya, necesitamos hechos y no palabras»

Fathia Belanch recuerda que la muerte de 'Berta' ha dejado dos huérfanos y una familia «destrozada»

Ion M. Taus

San Sebastián

Lunes, 7 de octubre 2024, 20:09

El pasado 5 de agosto, un trágico atropello mortal volvió a sacudir a Gipuzkoa, cuando Bakhata Belanch, conocida como 'Berta', una mujer de 72 años, perdió la vida tras ser arrollada por una furgoneta en la carretera GI-636, a la altura de Gaintxurizketa, zona considerada el mayor «punto negro» del territorio en términos de accidentes de tráfico, con 11 muertes en los últimos años.

Publicidad

La familia de la víctima se encuentra profundamente afectada, al igual que los vecinos de la zona, quienes han denunciado en repetidas ocasiones los peligros de esta vía. El dolor y la indignación son palpables, especialmente en las palabras de Fathia, hermana de la fallecida.

«Estamos indignados ante lo sucedido, que ha dejado dos huérfanos y una familia destrozada. Necesitamos el apoyo de todo el pueblo para poner fin a esta desgracia, que es un problema muy grave y se cobra vidas día a día. Basta ya, necesitamos hechos y no palabras», reclamó en una declaración en vídeo.

La zona en la que 'Berta' fue atropellada es una zona de difícil tránsito para peatones al carecer de aceras o zonas protegidas para caminar. En la recta se encuentra un apeadero de Renfe por lo que los usuarios del tren, si quieren realizar algún tipo de trayecto, lo tienen que hacer con toda la atención puesta en los coches que utilizan esa vía bien para ir a Irun o para llegar a Errenteria. A esta circunstancia se le suma la gran velocidad a la que circulan los vehículos por este tramo. El problema se agrava si se quiere cruzar al otro lado de la carretera, ya que los transeúntes deben atravesar hasta tres carriles sin que haya ningún tipo de paso, cruce o semáforo.

El autor del atropello de Berta se dio a la fuga, pero a primeras horas de la mañana siguiente, fuentes policiales anunciaron que el vehículo implicado había sido identificado y al día siguiente la Ertzaintza confirmó que fue el presunto autor quien decidió acudir a dependencias policiales una vez conoció la noticia de que era buscado. Después de tomarle la correspondiente declaración se le abrieron diligencias como investigado acusado de un delito de muerte por imprudencia y abandono del lugar de los hechos tras causar un accidente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad