Borrar
Vecinos de Tolosa observan el vagón cisterna con el ácido que quedó tendido sobre las vías.
El día que Tolosa pudo ser borrado del mapa por un ácido

El día que Tolosa pudo ser borrado del mapa por un ácido

El 28 de marzo de 1978 un mercancías descarriló a la entrada de la estación y un vagón cisterna con 55 toneladas de ácido cianhídrico cayó a las vías, Un clima de psicósis y de angustia colectiva se apoderó de la población, pero afortunadamente no se produjo una fuga tóxica

Antton Iparraguirre

San Sebastián

Jueves, 28 de marzo 2024, 07:19

Hoy se cumplen 46 años de un accidente ferroviario que pudo desembocar en la que sin duda supondría una de las mayores tragedias vividas en Gipuzkoa en toda su historia. Las manecillas del reloj de la parroquia de Santa María de Tolosa estaban a punto ... de marcar la 1.30 horas de la madrugada del 28 de marzo de 1978. Los habitantes de la antigua capital del territorio dormían de forma apacible acostumbrados desde hacía décadas al ruido que dejaban a su paso los trenes nocturnos. De pronto un fuerte ruido procedente de las cercanías de la estación ferroviaria sobresaltó a todos los tolosarras. ¡Un accidente! es lo primero que pensaron todos ellos. No imaginaban que sus vidas corrían serio peligro. Estaban a punto de sufrir una de las mayores catástrofes ferroviarias en España, en la que una nube tóxica podría haber borrado la villa foral del mapa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El día que Tolosa pudo ser borrado del mapa por un ácido