Hoy que inauguramos el Festival Internacional de Cine de 2024, hacemos una rápida incursión en la edición de hace cincuenta años. El Festival de 1974, aún bajo el influjo de la censura (que, por ejemplo, impidió que se programara 'Tamaño natural' de Berlanga) pero en ... fase expansiva: se prolongó hasta durar 12 días y se puso en marcha la sección de Nuevos Creadores. Sophia Loren, Richard Burton y Nicholas Ray (presidente del jurado y objeto de una retrospectiva) fueron las estrellas de aquel año, en que la Concha de Oro fue para 'Badlands' ('Malas tierras') de Terrence Malick.
Publicidad
Nos asomamos a aquel Zinemaldia de 1974 hojeando las páginas, muchas menos que ahora, que le dedicó EL DIARIO VASCO. Nada de suplementos especiales. El día de la inauguración, apenas una llamada en primera página y la siguiente información, entre otras de Deportes y Cultura…
Eran otros tiempos, cuando la inauguración oficial se celebraba solemnemente en el Ayuntamiento, la presencia de las autoridades (franquistas, claro) era mayor y, como consecuencia, el ministro Pío Cabanillas podía aparecer más destacado que la mismísima Sophia Loren…
Sí, en el periódico no faltaba la entretenida crónica diaria del popular Alfonso Sánchez, 'Mi columna, aquí'.
Publicidad
Para presentar la película inaugural 'El viaje', de Vittorio de Sica, vinieron Sophia Loren, su marido y productor Carlo Ponti y Richard Burton. No llegaron a permanecer 24 horas en San Sebastián, pero acudieron, además de al teatro Victoria Eugenia y al Astoria, al Ayuntamiento (cena oficial) y a la Diputación (recepción ídem)…
Trevor Howard también estuvo aquí. Y alguien que en el año 1974 había rodado seis películas, ¡Nadiuska!
Publicidad
En DV escribía las críticas Salvador Pérez Puig. La programación del Festival ya tenía cuatro secciones, la Oficial, la Informativa, la retrospectiva, dedicada en 1974 a Nicholas Ray (que se mostró muy cercano y hablador), y, por primera vez, la de Nuevos Creadores…
Las proyecciones se ofrecían únicamente en tres salas, el teatro Victoria Eugenia declarado 'Palacio del Festival', y dos cines ya desaparecidos, el Astoria, donde se daban los segundos pases de la Sección Oficial ante un público más amplio y menos elitista, y el salón Miramar.
Publicidad
¿Les apetece que nos vayamos de fiesta?
La celebración de la que más se habló hace cincuenta años fue la que montó la Paramount en el Real Club de Tenis con la película de clausura, 'El gran Gatsby' (la versión de Jack Clayton). No vinieron sus estrellas (Robert Redford y Mia Farrow) pero se montó una cena lujosa y un concurso de disfraces, al que había que acudir vestido al estilo de los años 20.
Una curiosidad. Nuestro diario solía publicar una sección de pequeños comentarios y cotilleos sobre el Festival, como la siguiente, que apareció el 24 de septiembre de 1974. ¿Pero ustedes saben qué son las 'batavelas'?
Publicidad
Hubo un error. La sección iba a titularse 'Bagatelas', pero alguien se confundió y apareció publicado 'Batavelas'. Como la inexistente palabra sonaba sugerente, se tomó la inusual decisión de mantenerla y durante años DV publicó sus intransferibles 'Batavelas'.
Aquella larga edición de 1974 (recuerden que había empezado el sábado 14 de septiembre) concluyó el miércoles 25, con la Concha de Oro para las 'Malas tierras' del ausente Terrence Malick…
Nuestro Festival entonces no estaba asentado del todo, y en la encuesta de balance que se hacía a algunos críticos cinematográficos asomaban debilidades. Pascual Cebollada, de 'Ya', afirmaba que «varias películas no tenían mérito alguno para figurar en un programa como merece San Sebastián». Fernando Méndez-Leite, ahora presidente de la Academia y entonces crítico en 'Fotogramas', consideraba excesiva la Concha de Oro para Malick y se quejaba del premio a la interpretación para Sophia Loren por «esa horrenda película» De Vittorio de Sica…
Noticia Patrocinada
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.