Borrar

Sábado, 18 de marzo 2023, 07:51

Modo oscuro

Descubre los dibujos realizados por G.A. Dick entre los años 1860 y 1866 or toda Euskadi. El ingeniero posó su mirada sobra paisajes de Irun, Aia, Tolosa, Errenteria o Pasaia. ... Vista de Tolosa desde la calle San FranciscoVista de Tolosa tomada desde una irreconocible calle San Francisco antes del desarrollo urabano de la villa. A la izquierda, lo que parece ser el convento de San Francisco, de frente el arco que formó parte del torreón Laskoain y, al fondo, la iglesia de Santa María.Vista de HernaniImagen de la villa de Hernani con la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción sobresaliendo sobre el pequeño casco urbano de la población donde destaca el gran caserón de la antigua Casa Consistorial con su arco de entrada a la villa. Este caserón fue volado en 1875 durante la última guerra carlista y reconstruido nuevamente con su imagen actual.Vista de ErrenteriaVista de un antiguo caserón de viviendas de Rentería y un pequeño puente. Ubicación desconocida.Mina de San Narciso. IrunVista del caserío y de las instalaciones mineras de San Narciso (Irun) en funcionamiento desde 1859. Del pozo San Nicolás, situado junto al caserío y propiedad de la Real Compañía Asturiana de Minas, se extraía galena argentífera, esfalerita y fluorita.Hipotética imagen de la ferrería de Añarbe. ErrenteriaAunque no podemos asegurarlo, puede que fuese la ferrería de Añarbe (Errenteria) lo que G.A. Dick dibujó aquí pues parecen observarse las tres divisiones habituales de las carboneras, el espacio del taller y el puente de acceso. La ferrería sobrevió hasta mediados del siglo XIX por la que G.A. Dick la dibujaría en sus últimos años productivos.Puente de Navarra. TolosaPuente de Navarra, en Tolosa, sobre el río Oria, cuya construcción se suele remontar hasta el siglo XIII aunque posteriormente ha experimentado diversas reformas hasta adoptar su forma actual. G.A. Dick dibuja un puente en un espacio aún poco edificado que, en pocos años, cambiaría para siempre.Vista de Peña de AiaVista de las Peñas de Aia desde un espacio dificil de identificar. Es probable que sea una toma desde las minas de Arditurri ya que G.A. Dick visitó diversas instalaciones mineras durante su estancia en el País Vasco aunque también puede haber sido tomada desde el lugar de Oianleku, en Oiartzun, donde se conserva un cromlech prehistórico.Entrada a la bahía de PasaiaVista de la entrada al Puerto de Pasaia. A la izquierda el barrio de San Juan con su iglesia de San Juan Bautista y algunas casas. A la derecha el barrio de San Pedro con su torre que la villa de Donostia-San Sebastián construyó en la primera mitad del siglo XVI para asentar su jurisdicción sobre el puerto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Gipuzkoa dibujada del siglo XIX

La Gipuzkoa dibujada del siglo XIX