Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
La calle de la memoria guipuzcoana

¿Quién se pone mejor la txapela?

Hace cincuenta años, se celebraba en Tolosa un concurso que premiaba colocarse la boina «con gracia y elegancia»

Mikel G. Gurpegui

San Sebastián

Miércoles, 17 de abril 2024, 06:49

La txapela, la típica boina vasca, antaño tan extendida, se identificaba más con ámbitos rurales y populares que con los refinados. Sin embargo, era y es posible llevar la boina «con gracia y elegancia».

Publicidad

Convencida de ello, la animosa sociedad Txinparta de Tolosa creó el ... Concurso de la Txapela, que hace exactamente cincuenta años celebró su segunda edición. Había sorprendido en 1972 el éxito del primer concurso montado, que tuvo sesenta participantes. En aquella ocasión, había ganado el primer premio Miguel Azaldegui, con menciones a los participantes de más edad, Ignacio Lope (88 años), menos, Luis Ángel Orte (7 añitos) y al portador de la boina más grande, José Ramón Zabaleta.

Para la segunda edición de esta iniciativa reivindicativa de nuestra sencilla gorra redonda, celebrada el Lunes de Pascua de 1974, se anunciaban varias novedades, que detallaba el corresponsal José María Goñi en la edición del 14-IV-1974…

«Una, que aquel concurso inicial, de carácter local-comarcal, adquiere ahora proyección internacional, al considerar los organizadores que el uso de nuestra típica 'txapela' no se supedita al País Vasco».

Publicidad

Diez mujeres

No nos consta que se presentasen usuarios de la boina de otras latitudes. Más claras fueron las otras novedades anunciadas, el establecimiento de categorías diferentes para hombres y mujeres, lo que facilitó que se presentasen más féminas (diez, frente a 35 varones), y el traslado del certamen al frontón Beotibar, «más adecuado para la brillantez del acto».

El concurso se complementó con una exposición, en la sede de Txinparta, de ejemplares de distintas épocas cedidos por la empresa tolosarra Boinas Elósegui, que apoyó la iniciativa.

Simétrico stand de Boinas Elósegui en una feria celebrada en 1921 en Donostia Kutxateka / Ricardo Martín / Fondo Photo Carte

El 17 de abril de 1974 describían así en EL DIARIO VASCO el desarrollo del II Concurso Internacional de la Txapela…

Publicidad

«Los numerosísimos asistentes pasaron un agradable rato, viendo a los concursantes pasar ante el jurado y colocarse la 'txapela' con gracia y elegancia, en un acto simpático, solemne y muy vasco, que era recogido por las cámaras de televisión, emisoras de radio, fotógrafos, etc.».

«Fueron numerosos también los concursantes, que aspirando al premio, dieron su mejor 'toque' a la txapela que habitualmente visten, al pasar ante el jurado. (…) Todos ellos se presentaron con la elegancia y la gracia merecedora del triunfo, aunque solamente unos pocos podían conseguirlo. Los aplausos acompañaron a cada presentación y hasta se escucharon gritos de ánimo, lanzados por los espectadores a sus simpatizantes».

Publicidad

La simpatía del benjamín

El jurado, presidido por el erudito Juan Garmendia Larrañaga, entonces presidente de la sociedad recreativa Txinparta, otorgó numerosos premios hace cincuenta años. Recordamos los dos primeros clasificados en cada categoría, entre aquel grupo de personas que desfilaban orgullosas de sus boinas.

Veteranos: Juan Sarriegui y Tomás Lope. 'Seniors': Pedro Carasatorre y Manuel Tolosa. «Juveniles niños». Luis Ángel Aguirrezabala y José María Tolosa («el benjamín del concurso, que recibió los mejores aplausos por su gracia y simpatía»). Damas: Carmen de Urquía y María Ángeles Lacunza. «Juveniles niñas»: María Lourdes Gabarain y Eva Yáñez.

Publicidad

El acto, presentado por José María Anza, fue animado con las actuaciones de dos formaciones tolosarras, el grupo de danzas Udaberri y la Coral Leidor.

Artículo completo publicado el 17 de abril de 1974 en EL DIARIO VASCO.

Tras otra edición en el año 1975, el peculiar concurso desaparecería durante décadas, hasta que la sociedad Txinparta, presidida por Juan Bautista Aranzabe, 'Mate', lo retomó en 2002. Fue en el marco de la Semana de la Alubia y bajo la denominación de «Campeonato Quién se pone mejor la boina».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad