Borrar
Esclusas del Canal Imperial de Aragón.
El sueño de unir dos mares
Historias de Gipuzkoa

El sueño de unir dos mares

Gipuzkoa fue uno de los territorios que más se implicó en los proyectos para construir un canal navegable entre el Cantábrico y el Mediterráneo

Borja Olaizola

San Sebastián

Lunes, 17 de julio 2023, 07:00

Los ríos fueron durante siglos las principales vías comerciales de Gipuzkoa. Por sus cauces navegaban aguas abajo las gabarras, conocidas como alas, que transportaban la ... lana de Castilla y Aragón con destino a Flandes o el hierro de las ferrerías hacia Sevilla o las Américas. Por ellos también ascendían hacia tierras castellanas la grasa de ballena –el saín– o las bacaladas que venían del otro lado del Atlántico. Los historiadores coinciden en que el Bidasoa, el Urumea, el Oria o el Deba eran auténticas autopistas salpicadas de pequeños puertos en los que se desarrollaba una intensa actividad comercial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El sueño de unir dos mares