Borrar
Santiago Hernández Redondo, 'Txantxillo', falleció en 2003 con 76 años.
Los 'Txantxillos' guipuzcoanos
Historias de Gipuzkoa

Los 'Txantxillos' guipuzcoanos

Figuras características de villas y pueblos, quienes practicaban la mendicidad eran objeto de un estricto control social

Jueves, 25 de enero 2024, 06:36

Santiago Hernández Redondo tal vez fuese el último, o uno de los últimos, que practicó la mendicidad con la misma naturalidad con que otros se ganan la vida vendiendo colchones, arreglando motores o atendiendo a enfermos. Alcanzó rango de personalidad en la ciudad, de pobre ' ... oficial' de San Sebastián por donde paseaba su cuerpo menudo envuelto en capas de ropa, txapela en la cabeza, bote de monedas en la mano («Una pesetita, por favor», rogaba con su voz aflautada), más los aperos del marginal: bolsas repletas de no se sabía qué, carrito de la compra y xilofón para animar la colecta. Un tipo entrañable cuyo recuerdo permanece en la memoria popular y también en el lenguaje: «¡Parece Txantxillo!», se dice de alguien astrosamente vestido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los 'Txantxillos' guipuzcoanos