Alexis Algaba
San Sebastián
Martes, 2 de junio 2020, 06:40
Todos los pacientes ingresados actualmente en el Hospital Donostia a consecuencia del coronavirus han arrojado resultados negativos en las últimas pruebas realizadas para comprobar si el virus sigue activo o no en sus organismos. El hospital guipuzcoano se convierte en el primer centro territorial de referencia en Euskadi que se puede declarar «limpio» de coronavirus tras registrar todos esos resultados negativos el pasado viernes y poder sostener esa evolución a lo largo del fin de semana.
Publicidad
A día de hoy, según el informe epidemiológico publicado por Osakidetza, se mantienen ingresados en planta 16 pacientes covid en el Hospital Donostia (HUD) y otros tres en su UCI. La estadística, eso sí, especifica que estas personas pueden seguir siendo casos positivos o pueden haber sido positivos en el pasado. En el caso del HUD, confirma la propia Osakidetza que los ingresos que se mantienen son por contagios pasados que siguen necesitando atención hospitalaria. «Muchos de ingresados se infectaron hace semanas, pero ya sea por la evolución respiratoria o por otras complicaciones provocadas por el covid siguen estando afectados por este enfermedad», explicó en la rueda de prensa de ayer Nekane Murga, consejera de Salud del Gobierno Vasco.
En la actualidad en Gipuzkoa, al margen de los pacientes ingresados en el Hospital de Donostia, otros 9 se encuentran hospitalizados en Eibar, 4 en el Hospital del Bidasoa, 3 en Mendaro, 2 en Alto Deba y 1 en Zumarraga.
El momento actual del Hospital de Donostia contrasta con la compleja situación vivida en lo más crudo de la pandemia del Covid-19. El centro registró ingresos de pacientes infectados con coronavirus desde comienzos del mes de marzo, pero las jornadas más complicadas llegaron a finales de dicho mes y comienzos de abril. En pleno ojo del huracán, se contabilizaron 177 personas ingresadas en planta por el virus el 27 de marzo. La jornada previa se registraron 47 nuevas hospitalizaciones.
La situación fue tan compleja que algunos pacientes tuvieron que ser trasladados a la Policlínica Gipuzkoa. En la UCI, el pico se alcanzó el 5 de abril con 46 pacientes ingresados.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.